Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Falta de recursos y persecución política en gestión de alcalde
La Paz

Falta de recursos y persecución política en gestión de alcalde

Pan BoliviaBy Pan Bolivia24/09/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #inseguridad #persecución #cnn #bbc #grd #tvplus2 #fam #elexpreso #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia) septiembre 24 de 2021, La Paz.- El alcalde de La Paz Iván Arias identificó a la falta de recursos económicos y la persecución política como los principales problemas de su gestión, además de los casos de corrupción que derivaron en la destitución de al menos ocho funcionarios municipales, en los primeros cuatro meses de su mandato.

“Primero la falta de recursos, o sea, es un boquete muy grande, luego tenemos estos temas de persecución política que nos desenfocan, luego la corrupción”, sostuvo el alcalde de La Paz en el programa “Que No Me Pierda” con la red Uno a la pregunta: ¿cuál sería el orden de dificultades que tuvo que sobrellevar en su gestión?

En el ámbito económico dijo que heredó una Alcaldía con muchos problemas y déficit, y precisó que la gente no lo eligió para quejarse sino para dar respuestas y soluciones a los problemas por los que atraviesa el municipio para salir adelante.

En julio pasado, la Alcaldía de La Paz denunció que heredó un déficit de 549 millones de bolivianos por la “sobrestimación” de ingresos, dejar una deuda de 490 millones de bolivianos y activó una auditoría que determinará responsables para iniciar procesos administrativos, civiles o penales.

Arias afirmó que otro problema de su gestión tiene que ver con los procesos judiciales que “desgastan” su mandato. “Te desgastan, el estrés, personal, institucional y familiar, porque nunca sabes qué puede pasar y eso desgasta, pero, como dice mi esposa, yo soy ‘pilita Duracell’, entonces ya salgo en un rato de bajón y luego vuelvo a trabajar, el contacto con la gente”, dijo.

El alcalde de La Paz afronta al menos siete procesos judiciales activados durante el gobierno del presidente Luis Arce. El martes acudió a la Fiscalía de La Paz para declarar por una denuncia de supuesta discriminación contra el excandidato del Movimiento Al Socialismo, César Dockweiller, proceso que comenzó después de nueve meses.

El burgomaestre participa en Santa Cruz de la Sierra de los actos protocolares por los 211 años del grito libertario del departamento cruceño. La noche del miércoles participó en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental y estuvo en el set del programa “Que No Me Pierda” de la Red Uno donde fue entrevistado.

Otro elemento que fue destacado por Arias en la entrevista televisiva fue la conformación de su equipo técnico, “que es muy bueno, pero como que hay que darle tiempito”, para ver los resultados..

El alcalde de La Paz detectó otro problema en la administración municipal y tiene que ver con la corrupción. Destacó que en su gestión despidió a ocho personas por hechos de corrupción y advirtió que no “tolerará”, pues denunció que en la comuna se instauró hace años “una corrupción casi institucionalizada y tienes que combatirla, es muy difícil hacerlo pero lo estoy haciendo”. (rc/bs)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLuis Arce a nombre de su partido miente en la OEA
Next Article Derriban viviendas que ocupaban aires del río Irpavi
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

By PAN Bolivia04/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- Mientras los masistas se hacen los “locos” de la inflación y devaluación…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Nuestras secciones

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.