Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»CAO propone 7 puntos para combatir contrabando
Nacional

CAO propone 7 puntos para combatir contrabando

Pan BoliviaBy Pan Bolivia16/06/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #santacruz #medidas #contrabando #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) junio 16 de 2021, Santa Cruz.- Desde decomisos en mercados hasta incautación de bienes, la CAO propone 7 medidas para combatir al contrabando, ya que 1.6 millones de fuentes de empleo que generan están en riesgo,

Una de las medidas, consiste en el decomiso de productos en los mercados e incluso aplicar una multa equivalente a más de 10.000 bolivianos.

“Tenemos una propuesta nacional, después de varios meses de ver el ingreso masivo de contrabando y escuchar el grito desesperado de miles de productores”, declaró Oscar Justiniano, titular de la Cámara Agropecuaria del Oriente.

Incluyen el control a mercados y centro de expendido de consumos masivos. Además, una multa de 5.000 UFV.

Otra es la incautación de los bienes utilizados para almacenar y transportar productos de contrabando.

Los más afectados por el contrabando son los pequeños productores que se ven obligados a cerrar sus unidades productivas y de esta manera quedan sin sustento para sus familias.

MEDIDAS QUE PROPONE LA CAO

  1. Ampliar las facultades de interdicción contra el contrabando, adecuando la normativa para que el Senasag y la Aduana puedan ingresar en cualquier momento a los mercados y centros de expendio de productos en las zonas urbanas. Estas acciones deben ser de forma independiente y con apoyo de la fuerza pública.
  2. Se debe modificar la cuantía sancionadora de tributos omitidos para calificación del ilícito y establecer como delito de contrabando a partir de un monto de 5.000 UFV.
  3. Los gobiernos municipales y departamentales deben realizar controles estrictos y permanentes en lugares de expendio para que no se comercialicen productos de contrabando que ponen en riesgo la salud de la población y el delito debe ser tratado como atentado a la salud pública. Estas acciones, deben incluir facultades de incautar bienes utilizados por almacenar y transportar productos de contrabando.
  4. La Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) debe verificar de forma permanente para evitar que los consumidores sean engañados con productos de dudosa procedencia.
  5. Los regímenes aduaneros fronterizos deberían ser controlados en base a un registro de vivientes de la zona y reglamentados para que estos cumplen con su objetivo de sobrevivencia personal.
  6. El despacho de mínima cuantía debe normarse conforme a la reglamentación de un régimen general de importación de mercancías de consumo.
  7. Proponemos realizar acciones con organizaciones de productores para ejecutar actividades conjuntas en el control del contrabando en las principales rutas de acceso. (rc/rp)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCrece contrabando en actual gestión de gobierno
Next Article Vacunación abusiva de hija de Evo Morales que miente
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025

¡FELICIDADES!: Este 6 de agosto se festeja 200 años de la República de Bolivia

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

By PAN Bolivia05/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- La enfermedad del sarampión provocó una serie de modificaciones en el año…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025

¡FELICIDADES!: Este 6 de agosto se festeja 200 años de la República de Bolivia

05/08/2025
Nuestras secciones

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025

¡FELICIDADES!: Este 6 de agosto se festeja 200 años de la República de Bolivia

05/08/2025

17 años después de la Masacre de Pando provocada por el MAS anulan el proceso

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.