Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Efectivamente preguntas de fiscales era para incriminar a Carlos Mesa
Nacional

Efectivamente preguntas de fiscales era para incriminar a Carlos Mesa

Pan BoliviaBy Pan Bolivia17/06/2021Updated:18/06/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #fiscales #malaintencion #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) junio 18 de 2021, La Paz.- El excandidato presidencial de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, respondió este jueves cinco preguntas del interrogatorio planteado por la Fiscalía Departamental de La Paz masista en el caso falso golpe de estado y que las preguntas efectivamente tenían la mala intención de incriminar al ex presidente.

Prueba de que el gobierno de Luis Arce, Evo Morales y otros operadores están en coordinación a los sucesos de los juicios del falso golpe e inventado por operadores del MAS, es que las cinco preguntas de la fiscalía fueron entregadas a La Agencia Boliviana de Información (ABI) y a ningún otro medio de comunicación.

Las preguntas intentan involucrarlo en el falso “golpe de estado”, cuando fue un fraude de Evo Morales.

Los fiscales Omar Mejillones y Lupe Zabala fueron los encargados de aplicar las preguntas al líder político de Comunidad Ciudadana, quien fue mencionado por la expresidenta Jeanine Áñez en los hechos que provocaron la ruptura institucional de 2019.

Los supuestos delitos investigados e inventados y se advierte que el caso es armado por abogados y políticos del MAS, pretendiendo demostrar que hubo terrorismo, conspiración en el grado de complicidad, incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, anticipación y prolongación de funciones. Sobreponiendo la mentira sobre la verdad de los hechos el 2019 y donde millones de bolivianos participaron en las protestas para lograr la renuncia del corrupto Evo Morales. Este es el documento que publicó la agencia estatal de noticias controlado por el gobierno con dinero de los bolivianos:

1.- ¿Conoce a la señora Jeanine Áñez? De ser así, ¿cómo y cuándo la conoció?

No voy a responder, conforme al Artículo 121 de la Constitución Política del Estado. Conozco a la señora Jeanine Áñez, no recuerdo las circunstancias, me invitó cuando ya era presidenta, quizá un mes o dos meses después, fue en un almuerzo.

2.- ¿Conoce usted a Luis Fernando Camacho Vaca y José Luis Camacho Parada? De ser así, ¿cuándo y cómo los conoció?

Al señor Camacho, lo conozco personalmente. No recuerdo, en una reunión del Comité Cívico de Santa Cruz, mucho antes y al otro señor no lo conozco, no recuerdo la fecha.

3.- ¿Conoce usted a Williams Carlos Kaliman Romero, Sergio Carlos Orellana, Flavio Gustavo Arce San Martín, Palmiro Gonzalo Jarjuri Rada, Jorge Gonzalo Terceros Lara, Jorge Pastor Mendieta Ferrufino, Jorge Elmer Fernández Toranzo, Vladimir Yuri Calderón Mariscal? De ser así, ¿cuándo y cómo los conoció?

No personalmente

4.- Señale usted qué es lo que usted hizo y dónde se encontraba en las fechas 10, 11 y 12 de noviembre de 2019

No voy a contestar la pregunta porque me puedo incriminar

5.- ¿Participó usted de las reuniones llevadas a cabo en la Universidad Católica Boliviana en el mes de noviembre de 2019? De ser así, manifieste quién los convoco, qué días se desarrollaron, quiénes se encontraban presentes y qué temas trataron.

Me acojo al derecho al silencio. (rc/bs/abi)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleInformación falsa e irresponsable
Next Article FF.AA. y Ejército participarán en control del contrabando
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.