Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Dan plazo al gobierno para solucionar conflcito cocalero
La Paz

Dan plazo al gobierno para solucionar conflcito cocalero

Pan BoliviaBy Pan Bolivia30/09/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #cocaleros #tregua #bbc #cnn #grd #tvplus2 #lasamericas #elexpreso #fam #rrss #ongs #mecuidastecuido #juntaspadres «mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia) septiembre 30 de 2021, La Paz.- Las juntas de vecinos de la ciudad dieron una plazo de 48 horas para solucionar el problema que provocó con los cocaleros de los Yungas, caso contrario asumirán otras medidas en la ciudad de La Paz con los barrios.

Los dirigentes cívicos, salieron la paso, luego de que la policía afecta de manera directa con la utilización de balines, gases, gases granada y por el otro lado piedras. Villa Fátima se convirtió en una una bomba de tiempo, ya que el gobierno de manera impresionante concentra a un buen número de policías, descuidando la seguridad en la ciudad que que se encuentra indefensa ante los malhechores, aspecto que no le interesa al gobierno y Luis Arce sigue el capricho de Evo Morales, que intenta someter a los cocaleros yungueños para asumir la presidencia del sector y beneficiar a los ilegales que fabrican drogas, dijeron los vecinos.

AMENAZAN CON BLOQUEOS

Aunque pocos convencidos de solucionar su la intervención de su sede de los cocaleros y la imposición de un dirigente masista, el Comité de Autodefensa de Adepcoca de Los Yungas de La Paz, aseguró que una de las salidas para dar solución al conflicto cocalero es tener una reunión directa con el presidente del Estado, Luis Arce Catocora, que hasta el momento no se inmutó con el problemas y es uno de los que ordenó la represión contra los productores de coca para tener el poder de su entidad privada.

Isaac Jaillurana, declaro que mediante este encuentro se podría determinar el fin de los enfrentamientos entre la Policía y su sector que pretende tomar las instalaciones de Adepcoca.

“En principio hemos aceptado la invitación del vicepresidente (David) Choquehuanca pero desde ese día ningún ministerio nos invitó para dialogar, sin embargo, nosotros queremos dialogar con el presidente del Estado para dar una salida al diálogo” sostuvo.

Aunque previa una reunión con todas las regionales cocaleras de los Yungas se va determinar las futuras acciones a seguir para obtener la dirección de Adepcoca.

“V amos a evaluar qué acciones seguiremos de aquí en adelante, hay algunas regionales que nos han sugerido masificar nuestras medidas, pero todo esto lo vamos a evaluar en esta jornada”, aseguró Jaillurana.

ELECCIONES

Mientras que el dirigente cocalero Arnold Alanez, que no tiene consenso entre los productores, aseveró estar dispuesto a ir a nuevas elecciones del sector ya que está seguro de que «volverá a salir victorioso», aunque es adverso, después que hizo apalear a sus compañeros de su sector.

“No tenemos temor a las elecciones, pero esto no es cuestión de elección, esto es rencor y odio. Estoy seguro de que volveré a ganar”, se mostro muy confiado, apoyado por el gobierno y la policía.

“Hemos tenido muchísimo respaldo. Los que llevaron las elecciones son los dirigentes de esos sectores”, preciso cuando no existen datos para verificar, ya que hicieron desaparecer los documentos, donde metio la mano el gobierno, según los cocaleros legales.

Los enfrentamientos demostraron que Alanes, no tiene tanto apoyo como dice entre cocaleros y por esa razón piden su renuncia a la presidencia de Adepcoca y es desconocido. (rc/bs)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMarcha indígena ingresa a Santa Cruz
Next Article Bolivia mata agua de ríos y biodiversidad
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

By PAN Bolivia04/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- Mientras los masistas se hacen los “locos” de la inflación y devaluación…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Nuestras secciones

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.