Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Ante abuso del gobierno de Arce paro el 11 de octubre
Nacional

Ante abuso del gobierno de Arce paro el 11 de octubre

Pan BoliviaBy Pan Bolivia05/10/2021Updated:05/10/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #santacruz #cumbre #civicos #fam #bbc #cnn #elexpreso #grd #ongs #rrss #fifa #conmebol #fbf #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.com-Word Press) octubre 5 de 2021, Santa Cruz.- Los cívicos del país, políticos, plataformas, conformaron un bloque de unidad con las instituciones y líderes que asistieron ayer al encuentro y elaboraron el documento con las determinaciones.

Los representantes del Movimiento Cívico, el Consejo Nacional de la Democracia (Conade), dirigentes indígenas y de otras organizaciones, confirmaron que el 11 de octubre se realizará un paro nacional exigiendo, entre otras cosas, frenar la persecución política, el tratamiento de la ley contra las ganancias ilícitas, los avasallamientos y liberar a presos políticos.

En el fondo la Cumbre y sus actores crearon un Bloque de Unidad por la Libertad y Democracia, con lo que pretenden frenar el abuso de poder del gobierno de Luis Arce y sus operadores masistas, que pretende instalar en el país un control político.

“Nos sumamos al paro nacional convocado para el 11 de octubre por la Confederación de Gremiales”, con esas palabras Rómulo Calvo, confirmaba el apoyo a esta medida de protesta.

También se ratificó el apoyo a la marcha convocada para el 10 de octubre en La Paz.

En el acuerdo se determinó exigir el cese de la persecución por el caso del “falso golpe de Estado” y la liberación de “presos políticos”, entre ellos de la expresidenta Jeanine Añez y otras exautoridades. Además, de frenar las acciones contra policías y militares y restituir a quienes hayan sido dados de baja en estas instituciones.

Además exigen suspender la acciones judiciales contra autoridades electas como el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y los alcaldes de Cochabamba, Manfred Reyes Villa y de La Paz, Iván Arias.

El documento expresa la renovación de autoridades en la Fiscalía, el Órgano Judicial y de la Defensoría del Pueblo, señala que en el proceso debe participar la sociedad civil.

Entre las decisiones está el pedido para frenar el tratamiento en el Órgano Legislativo de la ley contra la legitimación de ganancias ilícitas, así como la abrogación de la leyes de emergencia sanitaria, del registro de comercio y de ascensos policiales pues las consideran instrumentos de persecución.

Apoyo a la Marcha Indígena y reclaman que los cuatro poderes del Estado atiendan las demandas que tienen los pueblos de la Amazonía y el oriente de Bolivia, respetando su derecho sobre la tierra. Asimismo demandan respeto a los recursos naturales y critican la explotación indiscriminada en el Cerro Rico en Tariquia y por los avasallamientos.

Sobre el conflicto de Adepcoca, los cívicos sostienen que el Gobierno respete a los productores legales de coca y garantice la protección de su sede y del mercado de Villa Fátima, aunque el tema fue resuelto, cuando ayer retomaron sus instalaciones.

Se estima que para los próximos días podrían sumarse nuevas medidas de presión para defender derechos de los bolivianos. (rc/bs/md)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCívicos y políticos participaron de Cumbre por la Democracia
Next Article Selección viaja a Ecuador con dudas en alineación
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.