Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Comuna paceña echará a avasalladores
La Paz

Comuna paceña echará a avasalladores

Pan BoliviaBy Pan Bolivia18/10/2021Updated:18/10/2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #avasallamiento #predios #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso “lasamericas #fam #cnn #tvplusdos #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) octubre 18 de 2021, La Paz.-La comuna paceña echará a los loteadores que comenzaron a apropiarse de terrenos en la ladera oeste de la ciudad, donde en 2011 ocurrió el megadeslizamiento, además, por tratarse de un área de alto riesgo será arborizado y convertido en un prado.

“Pero vamos a hacer un proceso de arborización y vamos a hacer un proceso de sacar a la gente que está apropiándose de cosas que no le corresponde. Aquí hay vivillos que se están volviendo a aprovechar, eso nos han denunciado los vecinos”, aseguró Arias tras realizar una inspección a pedido de los vecinos en Villa San Juan del macrodistrito San Antonio.

Arias también dijo que, por la situación de alto riesgo del terreno, en el área no deben construirse viviendas, sin embargo y a pesar del peligro, existen personas que comenzaron a avasallar el lugar.

“Aquí no debería haber nadie, pero los loteadores están empezando otra vez a agarrarse ahí. Los vecinos están indignados y ellos nos piden que hagamos una acción conjunta para evitar que en esta zona que es de alto riesgo vuelva la gente. Esto debería ser solamente un campo verde con árboles”, aseguró.

La autoridad recordó que los damnificados del megadeslizamiento “fueron compensados con terrenos y con viviendas en Alto Obrajes, en El Alto y en otros lugares”.

El megadeslizamiento ocurrió el 26 de febrero de 2011 y dejó sin vivienda a más alrededor de 6.000 personas, unas 1.188 familias de las zonas Santa Rosa de Callapa, Santa Rosa de Azata y Valle de las Flores, principalmente.
Tras la tragedia, el Gobierno Municipal de La Paz realizó un estudio de suelos y catalogó el área como de alto riesgo por lo que no deberían volver a construirse viviendas.

Además, invirtió alrededor de 141 millones de bolivianos en trabajos de estabilización.
En 2017 y ante las construcciones precarias que comenzaron a aparecer, desde la Dirección de Planificación y Análisis de Riesgos se advirtió que la Alcaldía no dio ninguna autorización para la edificación de casas porque el área aún se consideraba como zona de riesgo. Además se informó que el sector se convertiría en un parque o área verde. (rc/bs(amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFundación de La Paz sesión de honor y concierto de gala
Next Article Ganan trofeos y medallas en competencia ciclística
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.