Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Alcaldes piden al gobierno dejar la confrontación
La Paz

Alcaldes piden al gobierno dejar la confrontación

Pan BoliviaBy Pan Bolivia12/11/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravilla #gobierno #confrontacion #bbc #cnnenespañol #grd #tvplus #elexpreso “lasamericas #tvplusdos #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com-WordPress) noviembre 12 de 2021, La Paz.- Los alcaldes de La Paz y el de Potosí, Iván Arias y Jhonny Llally, respectivamente, pidieron al Gobierno que deje la confrontación y baje la tensión, después del cuarto día del paro indefinido que es acatado en algunas regiones del país en demanda de la anulación de un paquete de normas.

“Estamos plenamente dispuestos (a dialogar), nosotros como autoridades electas estamos llamados a pacificar, de alguna u otro manera a buscar soluciones y atender las demandas de cada organización y sector. Me da pena que el Gobierno está llamando a los mineros de Huanuni para que de alguna u otra manera desbloqueen y llamar a confrontar, eso no es correcto”, dijo el burgomaestre de Villa Imperial.

El alcalde Arias conversó con su colega Llally, quien le informó que se mantiene el bloqueo en la Villa Imperial y que se está a la espera de que el Gobierno llame al diálogo, no busque la confrontación, derogue la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y deje sin efecto el proyecto de Ley 0342 del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, como lo demandan los sectores sociales.

“Nosotros como Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), presidida por el alcalde Johnny Torres, hemos mandado una carta el señor presidente (Luis Arce) para que entre en una mesa de diálogo y una mesa de negociación para bajar los ánimos, bajar la tensión y que tengamos un puente a la pacificación del país”, dijo Arias en el programa radial que se transmite por radio Fides, Compañera, Doble 8 y Éxito.

Llally explicó que la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí y otros sectores sociales, además de Comité Cívico Potosinista (Comcipo) dieron al Gobierno un plazo de 48 horas para que anule la cuestionada norma.

El burgomaestre potosino confirmó que hay un muerto, ocurrido el martes, producto de la represión de efectivos policiales, y de otra persona que se encuentra en terapia intensiva en un hospital de la ciudad sede de gobierno.

En contraposición, la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz (Fsutc-SC), organización a fin al Gobierno, dio un plazo de 48 horas al Comité pro Santa Cruz para levantar el paro indefinido en rechazo a la Ley 1386 y amenazó con intervenir la medida.

El alcalde de La Paz, el miércoles en el acto de celebración del 211 aniversario de gesta libertaria de Potosí, efectuado por los residentes potosinos en La Paz, propuso “un diálogo entre iguales, no con condiciones, un diálogo entre bolivianos”.

El cabildo de Comcipo determinó declarar como “persona no grata” al presidente Luis Arce, exigir la renuncia del gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, además de otros funcionarios; y dio un plazo de 24 horas al Ministerio Público para que, de oficio, inicie un proceso penal en contra del “gobernador, autor o autores materiales e intelectuales” de la muerte del joven campesino, identificado como Basilio Titi.

El secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Diego Plá, lamentó ese deceso e hizo un llamado a que la Policía Boliviana para que actúe de manera “responsable”. (rc/bs/md)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¡Esito sería…!
Next Article Piden un viaducto en la Garita de Lima
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.