Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Turismo»Por Ferrobus en Los Andes entre Oruro y Villazón
Turismo

Por Ferrobus en Los Andes entre Oruro y Villazón

Pan BoliviaBy Pan Bolivia09/01/2022Updated:09/01/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #región #andina #bbc #cnnenespañol #grdigital #tvplus #elexpreso “lasamericas #tvplusdos #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.net-WordPress) enero de 2022, La Paz.- Efectivamente la empresa de transporte tren Ferroviaria Andina cubre varias rutas del occidente boliviano, uniendo Oruro y Villazón, la frontera con Argentina, pasando por destinos turísticos importantes como Uyuni y Tupiza.

Sale de Oruro a Villazón todos los lunes, y de Villazón a Oruro los días Jueves, la escala de pasajes es la siguiente:

Tupiza – Atocha Bs. 25

Tupiza – Uyuni Bs. 47

Tupiza – Oruro Bs. 107

Tupiza – Villazón Bs. 25

Los ciudadanos bolivianos y extranjeros pueden recurrir a este servicio de transporte, el costo de pasajes resulta más económico con relación a los buses que circulan en esta ruta, de acuerdo a la demanda existente se amplían las salidas, compromiso de la empresa Ferroviaria Andina.

Los trenes de Ferroviaria, Wara Wara del Sur y Expreso del Sur, viajan por las rutas del hermoso altiplano boliviano, donde el pasajero puede apreciar la belleza de sus paisajes, visitar lugares turísticos realmente impresionantes y únicos.

Si deseas puedes adquirir los pasajes vis internet denominado Tickets Bolivia, con pasajes en clase Ejecutiva y Salón.

Los pasajes en Salón tienen asientos normales que se reclinan hasta un máximo de 160 grados y los pasajes en Ejecutivo hasta 170 grados.

El coche comedor está disponible para ambas clases, ofrece variados platos a la carta nacionales e internacionales.

Permiten a los pasajeros portar equipaje de hasta 25kg, sin contar el equipaje de mano. Si quiere viajar en tren y disfrutar de los paisajes más hermosos del Altiplano boliviano, aunque debo advertir que es lento, pero seguro.

ALGUNOS COMENTARIOS

“Fue un muy largo viaje desde Oruro a Uyuni en el cual atravesamos toda clase de emociones ya que el paisaje que ofrecen estas siete horas es maravilloso” Adrián K (Argentina)

Mientras que otro dice que “Amanecer en el altiplano orureño, saliendo de Uyuni, es una experiencia insuperable, el atravesar el lago Uru Uru al ritmo adormecedor de rieles y descubrir el hermoso paisaje de las pampas y dunas de arena, la belleza de las aves que habitan en el ancestral totoral de los Urus, invita a cuestionarse acerca de sus habitantes, sus ancestros y el insondable espíritu que los caracteriza en el magnífico paisaje andino”. Comentó Ana María L. de La Paz.

FRIO Y PAISAJISMO

Aprecian los paisajes y como se puede leer, casi todos coinciden en el frío andino y el paisajismo de las regiones por las cuales atraviesa el tren boliviano y el buen servicio de “Partiendo rumbo a Oruro desde Uyuni casi a las 2am. apenas hay que doblegar al frío gélido de la noche andina. Termina siendo una experiencia increíble.

El servicio en el vagón ejecutivo es muy bueno, te brindan un snack, tienes el vagón restaurant y lo más importante cobertores y almohadas para pasar la noche, lo asientos son reclinables hasta cierto punto, no son incómodos.

El viaje demora menos de 7 horas y es bastante tranquilo, además de tener una buena vista a lindos paisajes por algunos momentos. Precisa Edual Peirano del Perú.

Además puedes encontrar las siguientes rutas: Potosí – Sucre, Sucre – Tarabuco, Aiquile – Cochabamba, Cochabamba – Oruro, Oruro – La Paz y La Paz – Guaqui. La línea La Paz-Guaqui fue renovada en 2007.(rc/bs/fotografías: Gentileza Alfredo Huarachi)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePaisajismo de la región andina central de Bolivia
Next Article Acuerdo Multimillonario FIFA-Qatar por Mundial
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Descubren complejo arquitectónico de la cultura Tiwanaku en Palaspata

26/06/2025

Arquitectura y religión en Tiwanaku

15/04/2025

La Paz no se beneficiará con crédito de la CAF

27/03/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.