Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 4
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Epsas perjudica a la conclusión de viaducto
La Paz

Epsas perjudica a la conclusión de viaducto

Pan BoliviaBy Pan Bolivia15/02/2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #epsas #perjudica #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso #amb #lasamericas #tvplusdos #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.net-WordPress) febrero 15 de 2022, La Paz.- La Empresa Pública y Social de Aguas y Saneamiento (Epsas), manejada por masistas, perjudica a la conclusión de las obras del Viaducto Belisario Salinas que será entregado en el mes de marzo.

La parte estructural de la obra ya ha sido concluida, lo que resta es conformar el nuevo sistema de drenaje y la canalización para conducir adecuadamente las aguas.

El viaducto tiene un avance del 80% y está en la fase de la instalación de tuberías de alta capacidad para el alcantarillado pluvial que permitirá “quintuplicar” la evacuación del volumen de agua.

El director de diseño y Ejecución de Diseños Especiales de la Alcaldía de La Paz, Mauricio Sagárnaga, explicó el jueves pasado que el nuevo sistema de drenaje tendrá tuberías de 800 milímetros de diámetro de alta capacidad “que van a permitir mitigar este problema. Necesitamos concluir este nuevo sistema de alcantarillado para bajar este problema que tiene la zona”.

Sagárnaga recordó que este problema ya se presentaba antes de ejecutar este proyecto, principalmente en las avenidas 20 de Octubre y 6 de Agosto. Por ello se determinó reemplazar las tuberías antiguas por un nuevo sistema de alcantarillado con las tuberías de alta capacidad y que aún debe instalarse.

De forma paralela, el alcalde Arias reiteró que a fines de este mes se habilitará la Av. 20 de Octubre en la esquina con la calle Belisario Salinas. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEntregan provisionalmente asfalto de avenida Ballivian
Next Article Algunos paceños se desenfrenan y descuidan su salud
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

By PAN Bolivia04/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE), anunció una reunión este martes en en la…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025
Nuestras secciones

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025

Oriente al fin gana

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.