Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»El Censo tiene efectos“serios” para municipios en economía y política
Internacional

El Censo tiene efectos“serios” para municipios en economía y política

Pan BoliviaBy Pan Bolivia18/03/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #censo #nocoordinan #grddigital #elexpreso #CNNEspañol #BBC #lasamericas #tvpludos #amb #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.net-WordPress) marzo 18 de 2022, La Paz.-  Establecer un pacto fiscal y conformar la representación política para cada municipio, son dos de las implicancias que tiene el Censo de Población y Vivienda 2022, cuyo resultados deben ser creíbles, y para ello es necesario el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) coordine con los gobiernos municipales y departamentales.

“¿Cuáles son las implicancias? Las implicancias van a ir a un pacto fiscal, porque esto tiene que ver con la coparticipación tributaria, más población, más recursos, menos población, menos recursos, entonces tenemos que establecer un pacto fiscal, cómo hacernos para equilibrar los recursos”, dijo el alcalde Iván Arias consultados sobre el tema.

El burgomaestre hizo referencia a otra implicancia cuyos efectos serán importantes en el desarrollo de los municipios: la política, ya que en función a los datos del Censo 2022 se distribuirá la representación de diputados y senadores.

“Tiene implicancias políticas, representación política en el parlamento, porque según la cantidad de población las circunscripciones electorales se amplían o se achican y determina más diputados para usted, menos diputados para aquel, entonces las implicancias son muy serias como para tomárnoslas a la ligera”, explicó.

Arias informó que hasta la fecha el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz no fue convocado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) a participar del proceso de diseño de la boleta censal, a pesar de que públicamente manifestó su predisposición de hacerlo y pidió ser tomado en cuenta.

Asimismo, el alcalde Arias recordó que el planteamiento de la Alcaldía es que este proceso debe cumplir tres requisitos, expresados en tres “c”: 1) actualización cartográfica porque los municipios han cambiado, 2) participación ciudadana, ya que los principales implicados en los resultados de la consulta son los municipios, y 3) que el proceso sea con resultados confiables, que se implemente un consejo consultivo que le dé certezas a los municipios sobre la validez de los resultados.

“Que los datos que van a salir, me guste o no me guste, sean datos confiables, que yo los voy a asumir y no como el 2012 cuando sacaron un dato primero y luego otro dato y ya luego se destruyó el Censo”, reflexionó sobre el tema.

Y sobre la boleta censal, Arias reiteró que la redacción de las preguntas debe ser la apropiada, ya que no es lo mismo preguntar: ¿dónde durmió la última noche? que ¿dónde vive regularmente? “Tenemos que sentarnos a ver que mucha gente se va a su comunidad, duerme esa noche ahí y le preguntan dónde durmió la última noche, en su comunidad, pero donde vive habitualmente es en la ciudad de La Paz”, concluyó. rc/bs/amn

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleBuses escolares deben cumplir con nuevas normas
Next Article Un 64% de estudiantes están vacunados en la ciudad de La Paz
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.