Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 7
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Cumbre económica privada satisface a paceños
La Paz

Cumbre económica privada satisface a paceños

Pan BoliviaBy Pan Bolivia18/03/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #cumbre #empresarial #grddigital #elexpreso #CNNEspañol #BBC #lasamericas #tvpludos #amb #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.net-WordPress) marzo 18 de 2022, La Paz.- La realización de la Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva en La Paz, que se efectúa en el Campo Ferial Chuquiago Marka, busca elaborar un documento que impulse la economía en todo el país, el mismo que satisface a los paceños, ya que se trata de las empresa privada.

“Que las cámaras (de Comercio e Industrias) hayan decidido poner a La Paz en el centro de la disposición económica, en el centro de la reactivación, este ya de por sí es un logro, la presencia de empresarios de todo el país es el otro logro y yo espero que los resultado sean alentadores; nosotros como municipio ya hemos hecho un plan y vamos a presentar, vamos en entregar”, dijo el alcalde paceño Iván Arias.

La referida cumbre cuenta con la participación de al menos 600 agentes económicos que representan a asociaciones productivas, empresarios, cooperación internacional y la academia de todo el país. Según la CNI el objetivo del encuentro es el de redactar un documento “de propuesta para la reactivación de la economía boliviana en el corto y mediano plazo”.

Al respecto, el alcalde Arias recordó que el jueves de la semana pasada presentó a los empresarios el Plan de Reactivación Económica del Municipio de La Paz en un evento que se realizó en el Hotel Real Plaza sobre la base de seis “ejes dinamizadores”: 1) menor burocracia, 2) Innovación y Tecnología, 3) Inversión y Empleo, 4) Dinamizar Mercados, 5) Norte Productivo y 6) Economías Culturales y Creativas. Esta propuesta ya fue presentada al sector empresarial y se sumará al objetivo de la cumbre que se realiza desde este jueves.

“Somos el primer municipio en presentar un plan de reactivación economía y estoy presente aquí para hablar a los empresarios y tender un puente para que hablemos, ya no solamente desde La Paz, sino a nivel nacional de lo que significa reactivar la economía y quiero felicitar a la CNI por este encuentro, esta Cumbre aquí en La Paz; que estemos hablando de reactivación económica a nivel nacional me parece un gran acierto y por eso estamos presentes”, aseveró Arias, quien añadió que se buscará establecer una agenda con todas las cámaras para explicar las bondades de su plan.

Arias afirmó que la Alcaldía de La Paz pretende aportar a la Cumbre con propuestas y también para recoger insumos. “Venimos a portar, a compartir nuestras ideas y por supuesto también a aprender, de por sí es un gran acierto”, reiteró el burgomaestre, a tiempo de señalar que la mayor necesidad que tiene el país es la de reactivar la economía, golpeada por la pandemia del coronavirus.

Según datos de los organizadores de la Cumbre, la Covid-19 “generó una tasa de contracción del Producto Interno Bruto cercana al -8%, la mayor registrada en los últimos 70 años”, por lo que el encuentro con los empresarios tiene la visión hacia el futuro, analizar los nuevos desafíos y oportunidades para reactivar la economía. rc/bs/amn/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUn 64% de estudiantes están vacunados en la ciudad de La Paz
Next Article «Grosera» decisión del TCP pide pagar al fraude Evo Morales
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

By PAN Bolivia06/08/20250

Cochabamba/D´BOLEA.- Con el único gol de Dorny Romero a los 25 minutos para Bolívar, un…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025
Nuestras secciones

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.