Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Abren homenaje a 100 años de amistad con Japón
La Paz

Abren homenaje a 100 años de amistad con Japón

Pan BoliviaBy Pan Bolivia28/03/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #japon #amistad #grddigital #elexpreso #CNNEspañol #BBC #lasamericas #tvpludos #amb #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.net-WordPress) marzo 28 de 2022, La Paz.- este fin de semana se realizó el lanzamiento del programa de festejos por los 100 años de la Sociedad Japonesa en La Paz en el Jardín Japonés, mismo que tendrá un extenso cronograma de actividades que incluyen ikebana (arreglo floral), arte decorativo, cocina, origami y bonsai, entre otras actividades.

El embajador del Japón en Bolivia, Osamu Hokida, rememoró que hace 120 años llegó el primer grupo de japoneses a La Paz, desde el Perú, después de cruzar la Cordillera de Los Andes en un viaje dificultoso que representó superar los 4.000 metros de altura y navegar en canoa por el Río Amazonas, “dando inicio a la inmigración japonesa a Bolivia”.

La autoridad diplomática también recordó que un 11 de junio de 1922, con la participación de 27 japoneses, se fundó la Sociedad Japonesa en La Paz con el fin de forjar la amistad entre los residentes que, en un número de 100, se asentaron en la ciudad por aquellos años.

“Desde entonces los japonense han ido ganando la confianza del pueblo boliviano por destacarse por su trabajo, responsabilidad y puntualidad. Los japonense han hecho de esta tierra su nuevo hogar, abrazado la identidad del pueblo boliviano con las dificultades y la vida”, añadió Hokida.

El programa de actividades se iniciará el domingo 3 de abril con talleres de arte japonés y después proseguirá con una serie de actividades relacionadas a las artes marciales y de carácter ceremonial y cultural que realizará en el Jardín Japonés de la zona sur.

“Por meses tendremos eventos de artes marciales, la ceremonia del té, desfile de kimonos, tambores japonenses, fiesta japonés, baile y música”, informó la presidenta del Comité Conmemorativo de la Sociedad Japonesa en La Paz, Carmen Hada, quien resaltó el liderazgo de la Sociedad Japonesa que en 100 años logró establecerse con “mucha tenacidad, solidaridad mutua, trabajo y honestidad”.

“SI algo hemos aprendido en estos años es el compromiso que se adquiere al ser parte de una institución como esta que representan en la ciudad de La Paz a una cultura tan reconocida y admirada que en estos años se ha ganado el cariño de la paceñidad poniendo en alto nuestro nombre, el día de hoy celebramos esperando que estos 100 años sean el inicio de un camino para seguir avanzando hoy más que nunca”, dijo por su parte la presidenta de la Sociedad Japonesa en La Paz, Etsuko Chibana.

Tras el acto protocolar, el alcalde Arias, su esposa Mercedes Butrón y el embajador Osamu Hokida participaron de una de las danzas de Japón preparadas para la ocasión con un grupo de mujeres que lucían el tradicional kimono. rc/bs/cm/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleComienza control del carnet de vacunación
Next Article Gran poder activa movimiento económico
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.