Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»Chile no quiere pagar por las Aguas del Silala que consumen sus pobladores
Internacional

Chile no quiere pagar por las Aguas del Silala que consumen sus pobladores

Pan BoliviaBy Pan Bolivia14/04/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #juicio #haya #añez #grddigital #elexpreso #CNNEspañol #BBC #lasamericas #tvpludos #amb #fbf #conmebol ##usabarbijo

D´bolea (panbolivia.net-WordPress) abril 14 de 2022, Haya/La Paz.- Luego de casi dos semanas constantes de audiencias, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, este jueves dio por clausurado la fase de alegatos orales en el diferendo entre Bolivia y Chile sobre la condición y uso de las aguas del manantial del Silala.

En el último día, Chile presentó su segunda y última ronda de alegatos orales y ratificó su posición respecto a que la CIJ debe rechazar las contrademandas bolivianas.

Además, ratificó que Bolivia tiene el derecho de decidir si desmantela o mantiene las canalizaciones artificiales construidas en el Silala; sin embargo, señaló que el Estado entró en una “contradicción” en sus pedidos a la Corte, sin embargo esta posición obedece a que ya realizó ductos en la frontera en dirección al limite de Bolivia, invadiendo territorio boliviano.

“Es contradictorio de parte de Bolivia el que por un lado quiera mantener los canales a cambio de compensación económica y por otro lado señale que dañan su medio ambiente (ecosistema del bofedal, que manifiesta querer restaurar)”, señaló, por ejemplo, el abogado Wordsworth.

En esa línea, la agente chilena ante La Haya, Ximena Fuentes, afirmó que no existe una disputa entre las partes sobre la soberanía de Bolivia en su territorio y que Chile no objeta que el Estado Plurinacional pueda desmantelar los canales en el Silala e, incluso, estimula a que esto se haga.

“Chile ha dejado claro en sus escritos que si el desmantelamiento de las canalizaciones da lugar a una reducción del caudal superficial o al deterioro en la calidad del agua esto no será considerado de por sí una violación del derecho internacional consuetudinario (…) Chile ya ha confirmado en numerosas ocasiones que no tiene ningún interés en el mantenimiento de estas canalizaciones en Bolivia y de hecho alienta su desmantelamiento”, dijo Fuentes.

Los chilenos cerraron sus alegatos aseverando que hay una “necesidad crítica” respecto a que la decisión de la Corte explique los derechos y obligaciones de ambos países como copartícipes ribereños del sistema del río Silala

“Las demandas reconvencionales de Bolivia han extendido innecesariamente la disputa ante esta Corte. Se basan en las mismas premisas «falsas de las defensas de Bolivia» a las demandas de Chile y por lo tanto deben ser desestimadas en su totalidad y los cambios en la posición de Bolivia y su retirada constante en sus alegatos escritos no indican de alguna manera la ausencia de un diferendo, identifican la necesidad crítica de un fallo que explique y aplique el derecho internacional consuetudinario de aplicación e introduzca claridad en las relaciones jurídicas entre las partes en lo que respecta al Silala”, concluyó Fuentes.

En la última audiencia, el juez Tomka interrumpió la expoisición chilena y dejó una pregunta que el país trasandino deberá responder a través de un escrito, mismo que también podrá ser comentado por Bolivia.

“¿Puede la Corte desestimar la (segunda) demanda reconvencional con sujeción al condicionante de una futura conducta por Bolivia? ¿No estaría la Corte fallando sobre la base de una hipótesis futura?”, fue la pregunta realizada por el Juez.
Tanto Chile como Bolivia serán notificados “a su debido tiempo” sobre la fecha del fallo. rc/bs/cm/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDos preseas de Oro para Bolivia en Panamericano de Ráquet
Next Article ALERTA: Falso personal municipal realiza imágenes con dron
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.