Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Metro Cuadrado»METRO CUADRADO: 12 materiales verdes mejores que el concreto
Metro Cuadrado

METRO CUADRADO: 12 materiales verdes mejores que el concreto

Pan BoliviaBy Pan Bolivia11/09/2022Updated:11/09/2022No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
MetroCuadrado.- La arquitectura verde busca mejores opciones constructivas. Si te interesa, mira estos 12 materiales ecológicos y mejores que el concreto.

Nadie duda de la importancia del concreto en el desarrollo de la construcción, la ingeniería y la arquitectura.

Por desgracia, tanto en su fabricación como uso, el concreto es un material poco amigable con el medio ambiente. «El proceso por el que se obtiene cemento es responsable del 7% de todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Es más de lo que producen todos los camiones del mundo».(1) Un estudio mide el impacto real en las fuentes de agua y afirma que un 1.7% de todas las extracciones de agua que se realizan en el mundo se usan para la fabricación de concreto (2). Después del agua, el segundo recurso natural más consumido es la arena, material que también se usa para la fabricación del concreto y en la construcción: «El aumento incontrolado de la demanda [de la arena] podría tener graves consecuencias sobre los ecosistemas» y muchas veces es explotado ilegalmente. (3)

Por ello, es que investigadores en todo el mundo se dedican a desarrollar alternativas para disminuir su uso o recuperar métodos de construcción tradicionales para darle un respiro al medio ambiente. Estos son 12 materiales que pueden usarse en vez del concreto en diferentes circunstancias.

1. Pacas de paja

La paja es un antiguo material de construcción que hoy en día parece volver a los titulares.

Nuevas investigaciones y técnicas lo hacen un material seguro que se usa para crear muros cuando se colocan dentro de un marco. Así, reemplaza materiales como concreto, madera, yeso, fibra de vidrio o piedra.

Al sellarse adecuadamente, las pacas de paja proporcionan naturalmente niveles altos de aislamiento para climas cálidos o fríos. Además, la paja es un recurso rápidamente renovable.

2.- Graacrete o concrepasto

El pasto seco es un método para colocar pisos de concreto, pasillos, aceras y entradas de vehículos de tal manera que se crean patrones que permiten el crecimiento de pasto u otra flora.

Si bien esto proporciona el beneficio de reducir el uso de concreto en general, también hay otra ventaja importante: mejor absorción y drenaje de aguas pluviales.

3. Tierra apisonada

La tierra es el material básico de construcción, el más natural. Con tierra apisonada pueden crearse muros parecidos a los de concreto aparente.

La tierra apisonada es una técnica utilizada por la civilización humana durante miles de años. Los edificios modernos con tierra apisonada se pueden reforzar con varillas de refuerzo.

¿Conoces el superadobe? Casas de tierra, que resisten terremotos, balas e inundaciones: Conócelo en: https://l.arq.com.mx/conoceelsuperadobe

4. HempCrete o concrecáñamo

HempCrete es un material similar al concreto pero creado a partir de las fibras internas del cáñamo. Estas fibras se unen con cal para crear formas similares al concreto y son fuertes y ligeras.

Cada bloque de HempCrete es muy livianos, por lo que son fáciles de transportar sin necesidad de usar vehículos pesados.

El cáñamo es un recurso renovable de rápido crecimiento.

5. Bambú

El bambú está de moda pero se ha usado en algunas regiones del mundo durante milenios.

Lo que hace que el bambú sea un material de construcción tan prometedor para los edificios modernos es su combinación de resistencia a la tracción, peso ligero y naturaleza renovable de rápido crecimiento.

El bambú puede reemplazar materiales pesados e importados, y proporcionar una alternativa a la construcción de concreto y varillas de refuerzo, especialmente en áreas de difícil acceso.

6. Plástico reciclado

Con tanto plástico diseminado alrededor del mundo, ya era hora de crear un concreto que usara esos millones de desperdicios.

Los investigadores trabajan en un concreto que use plásticos reciclados y basura, lo que no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que reduce el peso y proporciona un nuevo uso para los residuos plásticos que obstruyen los tiraderos.

7. Madera

La madera posee muchas ventajas sobre los materiales de construcción más industriales. Los árboles absorben CO2 a medida que crecen, y requieren métodos mucho menos intensivos en energía para procesarlos en productos de construcción.

Los bosques gestionados adecuadamente también son renovables y pueden garantizar un hábitat biodiverso.

8. Mycelium

Es un material de construcción futurista totalmente natural: comprende una estructura de raíz de hongos y hongos.

La técnica consiste en dejar que hongos crezcan alrededor de un compuesto de otros materiales naturales en moldes o formas, como paja triturada, luego se seca al aire para crear ladrillos livianos y fuertes.

9. Ferrock

Ferrock es un nuevo material que utiliza materiales reciclados, incluido el polvo de acero de la industria siderúrgica, para crear un material de construcción similar al concreto.

Este material absorbe y atrapa el dióxido de carbono como parte de su proceso de secado y endurecimiento, por lo que no solo consume menos CO2 que el concreto tradicional, sino que es carbono neutral.

10. AshCrete o concreto de ceniza

Es una alternativa que utiliza cenizas volcánicas en lugar de cemento tradicional.

Mediante el uso de cenizas, el 97 por ciento de los componentes tradicionales en concreto pueden reemplazarse con material reciclado.

11.Timbercrete o maderacreto

Es un material de construcción hecho de aserrín y concreto mezclado. Al ser más liviano que el concreto, reduce las emisiones de transporte y el aserrín reutiliza un producto de desecho y reemplaza algunos de los componentes de uso intensivo de energía del concreto tradicional.

Timbercrete se puede formar en formas tradicionales como bloques, ladrillos y adoquines.

12. Corcho

Como el bambú, el corcho es un recurso que crece muy rápido. Se cosecha de un árbol, es la corteza del mismo, por lo que no es necesario cortarlo para obtenerlo.

Al ser un material flexible y resistente, es un elemento común en la fabricación de baldosas.

Sus capacidades de absorción de ruido lo hacen perfecto para láminas de aislamiento, sus cualidades de absorción de golpes lo hacen ideal entrepisos y es un buen aislante térmico.

Es resistente al fuego y no libera gases tóxicos al quemarse.

Uno de los productos más interesantes obtenidos a partir del corcho es cuando se mezcla con yeso para hacer revestimiento de yeso ligero, aislante y respiratorio. El corcho es antibacteriano y ayuda con la calidad del aire.

Referencias:
1 – Sputnik. (2019, 24 junio). El cemento contamina más que todos los camiones del mundo. Recuperado 9 de julio de 2020, de mundo.sputniknews.com/ecologia/201906241087752102-cemento-contaminacion-co2-cliker-alternativas
2 – Barreto P., D. (s. f.). El concreto causa impactos en el agua. Recuperado 9 de julio de 2020, de elcomercio.com/tendencias/construccion-materiales-impacto-ambiente-agua
3 – Barbieri, A. (2017, 30 abril). La arena, una emergencia medioambiental de la que nadie habla. Recuperado 9 de julio de 2020, de lavanguardia.com/natural/20170430/422038159271/arena-mergencia-medioambiental. (Erquimex)

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMETRO CUADRADO: Una construcción moderna con futuro
Next Article Las herramientas para el diseño de la felicidad
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Arquitectura de la UPEA festeja 25 años

17/05/2025

M2: Siguen construyendo en Callapa cuando está prohibido

01/04/2025

La Paz no se beneficiará con crédito de la CAF

27/03/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.