Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Paceños: «Censo Sí, Fraude NO»
Nacional

Paceños: «Censo Sí, Fraude NO»

Pan BoliviaBy Pan Bolivia27/10/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 

*Autoridades piden garantías para asistir a la Cumbre del MAS

IN EXTENSO.- El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz Rómulo Calvo, dijo que el gobierno debe dar garantías para los líderes de de esa ciudad y el alcalde Iván Arias fue en el mismo sentido que con los conflictos de agresión de masistas del gobierno no existe ninguna garantía para asistir a la Cumbre del MAS que convoca en Cochabamba para realizar el Censo-2024 y ocultar los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Calvo sostuvo que el gobierno siguen atentando la vida de los cruceños y que la misma esta firme no cederán en sus requerimientos y que como esta la situación «debe dar garantías para que los lideres asistan a la reunión de Cochabamba».

Por su lado, el alcalde Iván Arias dijo luego de la marcha en La Paz y ser gasificado, apedreado que «Con estos hechos creo que no podemos ir a Cochabamba, lo consideraré. Pero no es bueno esto».

PANORAMA EN BOLIVIA

Hasta la fecha, son 9 los departamentos de Bolivia que exigen Censo-2023 y el panorama político en Bolivia se complica, ya quej existe un descontento generalizado por el Censo que pretende imponer el gobierno de Luis Arce, assorado por Evo Morales,.

Las regiones piden se realice el Censo-2023 y se desclasifiquen los padrones de población del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con el cual se hicieron los Fraudes en varias elecciones en las gestión de Evo Morales y sospechan de la actual.

La ciudad de La Paz, este miércoles marcharan en protesta y fueron agredidos por delincuentes y terroristas del MAS, pero lograron el objetivo de de marchar y terminar con el objetivo entre aplausos y gritos como «Censo Sí, Fraude No».

En tanto los precios de los productos de primera necesidad comenzaron a subir en los mercados de la sede de gobierno y de apoco escasea los alimentos, debido al desacierto del gobierno.

 

Santa Cruz va por el sexto día de Paro Indefinido y esta cercado por los campesinos del MAS, atentando la vida de los habitantes, algo que esta prohibido en el mundo, ni siquiera ocurre en las guerras. Además este miércoles los empresarios denunciaron que cortaron el gas a la industrias. y como para perjudicar aún más a los cruceños cortaron las exportaciones de algunos alimentos, una medida insulza, ya que con el paro no circulan vehículos que llevan mercadería a los países limítrofes.

Las ciudades Beni y Pando también paralizaron en medio de agresiones de la policía del gobierno, impidiendo que los ciudadanos de ambos departamentos realicen sus medidas y que en un 80% de cumplió.

Mientras que en Tarija este jueves se cumple un paro de 24 horas y cierre de frontera con Argentina. Según los cívicos y dirigentes de plataformas realizan marchas pacíficas.

En Cochabamba, se realiza la marcha de protestas por las calles de la ciudad, exigiendo la realización del Censo-2023 y que el gobierno haga conocer la cartografía con la cual se realizaron varias elecciones y que las mismas fueron sobregiradas.

En Potosí, aguardan los resultados de las regiones para asumir medidas de presión contra el gobierno, aunque ya dijeron que apoyaran las exigencias del departamento de Santa Cruz. Y Oruro organiza otro movimiento callejero.

(panbolivia.net/WordPress) 27 /10/22, Santa Cruz.
rc/bs/hj/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMás de 120 artistas participarán en Una Noche en el Cementerio
Next Article LECTURA RAPIDA: Gobernador cruceño no irá a Cumbre
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.