Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 7
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»LECTURA RAPIDA: «INE nunca tuvo un plan sobre el Censo»
Nacional

LECTURA RAPIDA: «INE nunca tuvo un plan sobre el Censo»

Pan BoliviaBy Pan Bolivia09/11/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- Luego de conocerse la conclusión de la mesa técnica que propone que el Censo puede realizarse entre marzo y abril del 2024, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar, señaló que el Instituto Nacional de Estadística (INE) lo que hizo con la socialización del Censo fue ganar tiempo para elaborar una propuesta que hasta ahora no la hace conocer.

“Aquí nadie puede refutar que el INE no tenía nada para hacer el Censo el 2022. Toda esa mesa de socialización solo ha servido para que gane tiempo y trabaje aceleradamente en presentar una propuesta”, manifestó Cuellar.

Los que explica que funcionarios del INE estuvieron de vacaciones durante más de 10 años y dedicados a preparar los fraudes de las elecciones generales de Bolivia, sostiene uno de los vecinos trinitarios.

CONADE ACTIVA MOVILIZACIONES Y HUELGAS

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) lamentó la postura de la mesa técnica en relación a la realización del Censo de Población y Vivienda, en el que propuso que sea entre marzo y abril de 2024, dejando de lado el pedido de varios departamentos y sectores que exigían que el empadronamiento sea el 2023.

“El Gobierno ya tenía la fecha ya definida, recuerden que el INE es un instrumento que acata las órdenes del Gobierno. Lo único que nos queda a nosotros es la movilización en la calle, en la calle vamos a defender la democracia, vamos hacer que el Censo sea en 2023”, manifestó Manuel Morales, representante del Conade.

REUNIÓN POR EL CENSO FUE UNA FARSA

Tras la salida de cinco profesionales de la mesa técnica del Censo en Trinidad/Beni, denunciando que el Instituto Nacional de Estadística (INE) no aceptó por ningún motivo sugerencias para reducir plazos para el empadronamiento, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, descalificó a los representantes del departamento cruceño de manera constante y también los otros funcionarios del estado y direccionaron la información en ese sentido durante los cuatro días de reunión.

Tres técnicos cruceños que decidieron retirarse de la mesa técnica, a ellos se sumaron uno de Tarija y otro de La Paz. Los cinco profesionales indicaron que pese a que se realizan sugerencias para acortar los plazos del Censo, el Gobierno no acepta las sugerencias. Los operadores del gobierno intentaron desprestigiar las propuestas de estas regiones y casi lo logran.

INTENSIFICAN BLOQUEOS TRAS 19 DÍAS DE PARO

Tal como lo había anunciado, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) de Santa Cruz, montaron vigilia en las diferentes instituciones públicas en demanda de la realización del Censo de Población y Vivienda para el 2023, medida que refuerza el paro indefinido en Santa Cruz que este miércoles cumple 19 días.

Rogelio Espinoza, representante del comité de movilizaciones de la Uagrm, indicó que las vigilias inicialmente serán de carácter simbólico para sentar presencia física de consideración, puesto que la población se autoconvocó a participar de la determinación, aclarando que esto se realizará sin interrupción de actividades.

(panbolivia.net/WordPress) 9/11/22, Beni, La Paz, Santa Cruz.
rc/hj/gj/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article«Todo ya estaba cocinado por el gobierno y el INE»
Next Article RUMBO AL MUNDIAL: 6000 hinchas argentinos tienen prohibido entrar a Qatar
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025
Lo más interesante
Deportes

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

By PAN Bolivia06/08/20250

Cochabamba/D´BOLEA.- Con el único gol de Dorny Romero a los 25 minutos para Bolívar, un…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025
Nuestras secciones

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.