Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Metro Cuadrado»METRO CUADRADO: ¿Cómo evitar fisuras o grietas por las lluvias?
Metro Cuadrado

METRO CUADRADO: ¿Cómo evitar fisuras o grietas por las lluvias?

Pan BoliviaBy Pan Bolivia04/02/2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

METRO CUARADO.- Evitar las grietas, fisuras por lluvias, frío o calor en los pisos de cemento delgados no es problema, cuando se realiza el procedimiento adecuado, mantenimiento y asesoramiento necesario.
Los micro-pisos de cemento logran un acabado similar a los tradicionales pisos de cemento afinado pero en la mitad del espesor: 2 o 3 milímetros.

Este producto puede ser aplicado sobre cerámica, baldosas, carpetas de cemento, mármol o cualquier otro piso interior (o pared) que requiera renovación con una obra relativamente limpia.

En ocasiones, la posibilidad de conseguir una superficie continua y resistente al desgaste se ve opacada por la aparición de fisuras y, aunque el agrietado es una característica inherente a esta técnica de acabado rústico, lo cierto es que el revestimiento se desluce.

Por eso, los especialistas en construcción indican una serie de recomendaciones en la aplicación que minimizan la aparición de grietas y garantizan la durabilidad del solado.

Existen empresas de pinturas o importadoras que venden el producto en nuestro medios. Estos micro-pisos tienen componentes que vienen dosificados y preparados con mezclas para usar.

El cemento de granulometría fina, las cargas minerales, pigmentos y aditivos, por un lado se mezclan con la emulsión acrílica en base a la humedad que le confiere adhesión al sustrato, resistencia al desgaste y al resquebrajamiento.

Estos aditivos permiten que el piso se pueda aplicar en mínimos espesores sobre casi cualquier superficie minimizando las fisuras y las contracciones de fragüe. Es muy poco usado en nuestro medio, sin embargo son productos que garantizan un acabado perfecto y sin fallas en los pisos, paredes, techos.

Si bien el piso es monolítico, puede ser combinado con juntas metálicas o de madera para definir paños constructivos. También se puede aplicar el producto en escaleras y mesadas.

Sin embargo es bueno conocer algunos consejos que en la edición de hoy revela Metro Cuadrado y tome las previsiones del caso en caso de que se anime a utilizar ciertos productos y que sus pisos, paredes o techos puedan tener un duración prudente, ya que no se crea que por ser material no se desgasta…pensar de esta manera sería grave error;

a) Cuando el micro piso se aplica directamente sobre piso nuevo se debe esperar unos 20 días o más para que fragüe. En pisos viejos, verificar que no desprenda polvo ni arenilla. Caso contrario, usar previamente un imprégnate para que retorne su dureza original.
b) Verificar la adherencia del sustrato y evitar aplicar el micro piso sobre superficies que “suenen a hueco” al ser golpeadas.
c) Siempre aplicar un puente de adherencia específico a fin de evitar ampollamiento y desprendimiento del material.
d) Las fisuras mayores a 1,5 mm de abertura se deben reparar de manera estructural, utilizando para ello alguna masilla acrílica.
e) Como el micro piso copia las imperfecciones, es necesario rellenarlas con nivelador y colocar sobre las mismas una venda.

f) En presencia de fisuras menores o mayores a 1,5 mm resulta adecuada la utilización de las micromallas elásticas. Esta malla con tratamiento anti alcalino se debe aplicar sobre la primera capa de mortero fresco y luego cubrirla completamente, superponiendo al menos 10 cm los paños para garantizar la continuidad del refuerzo.

g) Pasar una lija de granula media para eliminar cualquier imperfección y aplicar la segunda mano. Por último, proteger la superficie con una laca selladora al agua para preservarla de las manchas y el polvo. (MD)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMETRO CUADRADO: Reducir consumo eléctrico en viviendas
Next Article En Bolivia ya es frecuente «ajustes de cuenta entre narcos»
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Arquitectura de la UPEA festeja 25 años

17/05/2025

M2: Siguen construyendo en Callapa cuando está prohibido

01/04/2025

Humor en Arquitectura: El Futuro del Diseño del Baño

06/03/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.