Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»METRO CUADRADO: Eliminando barreras arquitectónicas
La Paz

METRO CUADRADO: Eliminando barreras arquitectónicas

Pan BoliviaBy Pan Bolivia16/10/2023Updated:16/10/2023No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Metro Cuadrado.- Aceras con baldosas pododáctiles para personas con discapacidad visual y viaductos inclusivos con rampas que conectan vías vehiculares con viviendas y unen barrios de la ladera Oeste, son parte de las obras que la comuna paceña ejecuta en el marco de la Ley Municipal Autonómica 209 al conmemorarse este 15 de octubre el Día Nacional de Personas con Discapacidad.

Hasta el momento ejecutan obras con el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas en la construcción de proyectos en beneficio de la comunidad y un ejemplo de ello es lo que se hace en Cotahuma.
Un ejemplo de las construcciones es el viaducto inclusivo construido en San Juan Cotahuma y que une el barrio con la parte alta de la zona Túpac Amaru en la ladera Oeste.

El viaducto peatonal construido en San Juan Cotahuma, reemplazó a la habitual construcción de graderías, tiene una longitud de 150 metros lineales con barandas y un ancho de vía de 1,5 metros, fue emplazado sobre una estructura de hormigón armado.

Con recursos del Plan Operativo Anual 2023, en esta gestión la Subalcaldía Cotahuma construyó aceras en las calles Víctor Sanjinés, Aspiazu y Francisco Bedregal, de la zona Sopocachi Bajo incorporando elementos como rampas de fácil acceso y rieles centrales para personas con discapacidad visual además de baldosas pododáctiles antideslizantes.
En la reconstrucción de aceras se han incorporado elementos como baldosas antideslizantes, rieles centrales con texturas para personas no videntes y también rampas en cada esquina de las cuadras para personas con sillas de ruedas.
La Ley Municipal Autonómica 209 para personas con discapacidad, promulgada en octubre de 2016, establece en su capítulo IV – artículo 20 que “los proyectos de infraestructura a diseñarse deberán prever la eliminación de barreras arquitectónicas”.

En el pasaje Ascarrunz de la zona Kantutani, la Subalcaldía Cotahuma ejecutó también obras inclusivas de acceso peatonal a las viviendas, con rampas anchas e iluminación led sustituyendo graderías.
Según datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2012, en Bolivia habitan 300.000 personas con algún tipo de discapacidad. De ese total, el 31,7% habita en el departamento de La Paz. rc/jl/amun/cm/panbolivia.net/La Paz.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAsfaltado en San Antonio ya pinta
Next Article Aumentan Fondo de Atención Ciudadana
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Arquitectura de la UPEA festeja 25 años

17/05/2025

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.