Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Mitigan en San Isidro aguas subterráneas
La Paz

Mitigan en San Isidro aguas subterráneas

Pan BoliviaBy Pan Bolivia26/11/2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.-  Este sábado comenzaron dos obras de mitigación en Bajo San Isidro del macrodistrito San Antonio. La primera está referida a la construcción de una galería filtrante para captar aguas subterráneas y evacuarlas a la red pluvial municipal, y la segunda es la construcción de un sistema de pilotes y muros para estabilizar la zona.

“Acabamos de entrar 20 metros como si fuera una mina de Catavi (Potosí), porque es por ahí donde se va a captar en forma de río toda el agua de todo Bajo San Isidro.  Esta es una obra que no se va a ver, es una obra que se entierra y hay mucha gente que dice que no hay obras, pero si no se hacen estas obras la zona se cae y no queremos que se caiga”, explicó el alcalde Iván Arias en el acto central que se realizó en la zona en ocasión de la inauguración de la reconstrucción de la bóveda del río Tejajahuira.

Las galerías filtrantes consisten en la “construcción de dos líneas de pozos” para la captación de aguas subterráneas, una sobre la calle Juan Domingo Perón y otra sobre la Av. Nieves Linares, en una superficie de 560 metros lineales.

El proyecto también contempla la construcción de una galería filtrante para la evacuación de las aguas subterráneas captadas hasta su evacuación a la red pluvial municipal. Actualmente se realizan los trabajos de replanteo y trazado de pozos y galerías, monitoreo ambiental e inicio de excavaciones. La obra es ejecutada por Bisonte Construcción e Ingeniería.

“Son unas galerías filtrantes para hacer la captación de aguas subterráneas en el sector de San Isidro con una inversión de 1,7 millones de bolivianos y queremos que termine en el tiempo, sin heridos, sin pérdidas”, informó el secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR), Juan Pablo Palma”.

La segunda obra que fue visitada por el alcalde Arias este sábado es un sistema de pilotes y pantallas que beneficiarán tanto a San Isidro Alto como San Isidro Bajo. Se trata de una obra de contención de riesgos de desastre.

La constructora colocará 26 pilotes, cada uno con 27 metros de profundidad, además de una galería filtrante 90 metros de longitud. “También tenemos un sistema de pilotajes y muros pantalla en el sector, todo el mundo sabe que el sector de San Antonio tiene mucha agua subterránea que compromete y dificulta más el comportamiento de los suelos; se están haciendo las perforaciones necesarias para la construcción de los pilotes y muros pantalla”, explicó Palma.

El objetivo de la obra es retener de manera directa los suelos en movimiento mediante pilotes antideslizantes que atraviesen los planos de deslizamiento y permitan fijar la masa de suelos en movimiento al terreno firme. Contempla mejorar la estabilidad de los taludes en la zona, a partir de la captación de agua subterráneas mediante una galería filtrante. La obra es ejecutada por Constructora Lyon & Lesanch S.R.L. con una inversión de 2,4 millones de bolivianos.

Antes del inicio de obras, se hizo el encendido de una mesa ceremonial como ofrenda a la Pachamama y la respectiva ch’alla, en medio de un ambiente de música, al ritmo de una batucada primero y una saya después, el burgomaestre ingresó a la galería filtrante para verificar los trabajos que empezaron hace algunos días. rc/bs/md/amun/PAN Noticias/La Paz.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleVecinos aplauden nuevas graderías, luminarias Led, sede social y otras obras
Next Article Nueva bóveda en río Talajahuira
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.