Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Moneda boliviana se devalúa cada vez más en Bolivia
Nacional

Moneda boliviana se devalúa cada vez más en Bolivia

Pan BoliviaBy Pan Bolivia07/11/2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/LA PAZ.- La inflación acumulada en Bolivia alcanzó el 7,26% hasta el mes de octubre, producto de la crisis económica que no reconoce el gobierno de Luis Arce, según informó este jueves el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, atribuyendo la elevación de los alimentos a los bloqueos, aunque ahora se confirma que no hubo tal, pues tras los desbloqueos los precios siguen subiendo en la canasta familiar como el desabastecimiento de combustible en todas las regiones de Bolivia.

Como era de esperar, el ministro atribuyó el incremento a los 24 días de bloqueos registrados en el país, impulsados por sectores afines al cocalero Evo Morales, quien fue el cabecilla del terrorismo y delincuencia y sigue libre.

VARIACIONES

La versión del ministro poco creíble “La variación mensual del mes de octubre ha llegado a 1.64%, con lo cual tenemos una variación acumulada de enero a octubre de la presente gestión de 7,26% y lamentablemente esta inflación mensual del mes de octubre está explicada fundamentalmente por los efectos perniciosos de los bloqueos inhumanos que se han realizado por alrededor de 24 días”, dijo a los medios.

PRODUCTOS QUE SUBIERON

Entre los productos que han registrado un alza destacan la carne de pollo (16,34%), carne de res sin hueso (7,14%), carne de res con hueso (8,23%), arroz (9,78%), almuerzo (1,16%) y bebidas gaseosas (2,94%). En cambio, productos agrícolas como el tomate (-15,28%), haba verde (-20,84%), cebolla (-7,75%), arveja verde (-11,83%) y papa (-2,09%) han mostrado una variación negativa en sus precios, además de otros productos, en síntesis, todos los productos nacionales e omportados los sueldos se deprecian y el boliviano pierde el vlor adquisitivo en el mercado.

Por ejemplo en Cochabamba y La Paz, la carne de pollo pasó de Bs 16,50 por kilo a un promedio de Bs 23,60, un aumento aproximado del 43%. Por otro lado, en Santa Cruz, al no poder transportar la producción hacia occidente, el precio de la carne de pollo descendió hasta los Bs 13,40 por kilo. Tras el desbloqueo el precio de pollo sigue elevado y todos los productos, de manera que no es el bloqueo sino producto de la inflación económica y la devaluación de la moneda.

Cusicanqui enfatizó que el Gobierno está enfocado en retornar a la normalidad, aunque no sabemos cuál, la del gobierno que miente o la realidad de los bolivianos que todos los días compran insumos, pues los precios del gobierno son de fantasía y los bolivianos viven a realidad y no pueden cubrir la devaluación con sus salarios y pero los jubilados en Bolivia. PAN Noticias.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGobierno dialogará con evistas que perjudicaron a millones de bolivianos
Next Article Concluyen que existió abuso de menores y trata por Evo Morales
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Lo más interesante
Nacional

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

By PAN Bolivia04/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- Mientras los masistas se hacen los “locos” de la inflación y devaluación…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Nuestras secciones

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.