Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Reservas de oro son «miserables» y estas deberian ser nacionalizadas
Nacional

Reservas de oro son «miserables» y estas deberian ser nacionalizadas

Pan BoliviaBy Pan Bolivia09/11/2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/LA PAZ.- No es de creer que las Reservas Internacionales del Banco Central de Bolivia alcancen a los $us 1.970 millones hasta noviembre, cuando se autorizaron a cientos de explotadores de oro que precisamente no venden al estado hacen “escapar” al exterior el material, entre los cuales se encuentran los cooperativistas del MAS y siguen votando el cianuro a los ríos y la vegetación. y al final las explotaciones y compras no justifican, además del saqueo del oro y el estado no tiene ningùn control sobre la ecxotacion indiscriminada, cuando deberia see la prioridad.

Parece tan miserables la Reservas que tiene Bolivia, cuando a cada segundo se saca oro en varias regiones e incluso en el Illimani, recurso que esto, si debe ser nacionalizado, ya que es una materia no renovable.

El informe del BCB, como gran cosa muestra los datos pobres de comra de oro en el país. Pues no debería salir un solo gramo de oro de Bolivia y todo debería quedarse, de aquí un a buen tiempo, nos estaremos lamentando por no haber detenido la explotación indiscriminada.

RECAUDACION MISERABLE

Los políticos actuales no ven más allá de su nariz, afirma el minero retirado Juan Q, Colque “En este momento es el oro, que nos puede sostener la economía de Bolivia, pero los políticos son ignorantes y no ven el futuro, ven le presente y su rédito personal.

En este tiempo y los vengan es prioridad la Patria y el oro debe ser nacionalizado y ser la gran reserva para los bolivianos. La cifra lanzada por el BCB es una miseria y los cooperativistas y explotadores con los nuevos ticos y para el colmo explotan a los mismos obreros bolivianos”.

INFORME DEL BCB

Según un informe del Banco Central de Bolivia (BCB) al 7 de noviembre de 2024 las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron los $us 1.970 millones, una cifra superior en $us 262 millones respecto a finales de la gestión 2023, siendo que le mismo es pobre, ya que se extrae oro cada segundo en varios regiones de Bolivia y el estado no tiene presencia alguna en el control, pues la mayor cantidad de oro se va al exterior y para el colmo no pagan impuestos.

El total de las reservas hasta el momento son de $us 1.914 millones están en oro, siendo la peor pobreza en ese material, cuando los explotadores hacen escapar el material al exterior entre chinos, colombianos, bolivianos y otros en minas aledañas a la ciudad de La Paz y el norte de la región, Beni, Pando, Santa Cruz, Oruro, Potosi e incluso Chuquisaca y parte de Tarija.

“En lo que concierne al oro, nosotros lo que tenemos son más de las 22 toneladas como establece la ley, que en términos de valor superan los $us 1.914 millones”, dijo el presidente del ente emisor, Edwin Rojas Ulo. Rojas, en una conferencia de prensa.

En divisa extranjera (dólares) se cuenta con $us 121 millones, mientras que los Derechos Especiales de Giro (DEG) y Tramo de Reservas alcanzan los 40 millones.

COMPRA

En cuanto a la compra de oro, de enero a octubre de este año el BCB compró 10,83 toneladas. Desde la vigente de la Ley del Oro, 5 de mayo de 2023, el BCB compró 14,92 toneladas (poco).

Mietras este viernes 8 de noviembre, el BCB, dio a conocer que se anuló la Resolución de Directorio 148/2024 que precisaba fechas de cómputo de las reservas en oro, para evitar especulaciones que dañen la estabilidad de la economía. PAN Noticias/amun.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEn tus manos esta que las lluvias no afecten tu vivienda
Next Article TRAS 5 AÑOS: Del FRAUDE y CORRUPCIÓN de Evo Morales
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Parques municipales están abiertos en estos feriados

By PAN Bolivia06/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de La…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025
Nuestras secciones

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.