IN EXTENSO/La Paz.- El gobierno de Luis Arce se muestra incompetente para dar solución a la iliquidez de la compra de combustible y los productores anuncian que debido a esa situación, anuncian la elevación de precios en varios productos y el desgobierno de los masistas se pone en evidencia ante la falta de diésel, sectores productivos advierten que corre riesgo la seguridad alimentaria y que subirán los precios de la canasta familiar. Y recuerdan que es obligación del gobierno en buscar soluciones y no deslindar responsabilidades.
El titular de la CAO, Klaus Frerking, parte del Comité Multisectorial, advirtió en Santa Cruz, que si les venden el diésel a un mayor precio, esto derivará en un incremento del costo de los productos
El sector se pronunció este martes después de que el Gobierno partidista admitiera que no podrá cubrir la demanda de combustible a los productores, pese a que el sector enfrenta la campaña de verano, la más grande del año.
Frerking, señaló que en estas condiciones “los costos van a subir, la canasta familiar…”, insistió que con un diésel a mayor costo, los precios de distintos productos seguirán subiendo.
Según datos del gobierno por día están ingresando 700.000 litros de diésel cuando el sector en esta época de campaña de verano necesita 3,3 millones de forma diaria. “Eso es lo que tienen que entregarnos oportunamente”, dijo el representante.
LA ILIQUIDEZ DE YPFB
En tanto, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señaló el lunes que el Gobierno no puede cubrir la demanda de combustible de los sectores productivos. “No vamos a poder cumplir al 100% al sector productivo”, señaló.
Agregó que tan solo se está despachando entre el 40% al 50% del combustible requerido, por lo que “una solución temporal” pasa por ofrecer combustible al aparato productivo a precio internacional.
A su vez, el presidente de la Cámara de Transporte del Oriente, Luis Añez, sostuvo este martes que los que gobiernan son las autoridades por lo que deben ser ellos los que busquen una solución a la crisis actual que enfrenta el país.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), Osvaldo Barriga, manifestó que no se trata de convocar a una conferencia de prensa, como hizo el Gobierno, para decir que no se podrá abastecer de diésel al país. Es responsabilidad de las autoridades establecer una solución. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! (panbolnoticias.com)