IN EXTENSO/La Paz.- Sustancias controladas para fabricar cocaína fueron incautadas en los puertos de Arica e Iquique, donde se encontraban almacenadas en seis contenedores con destino final en Bolivia. Tema que se conoce desde hace años, pues el control chilenos es deficiente y no es la primera que ocurre este tipo de hechos, ya que el control es vulnerable en el vecino país.
El operativo conjunto se realizó entre la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada permitió frustrar el envío a Bolivia de 146 toneladas de precursores químicos destinados a la fabricación de drogas ilícitas.
La requisa es relevante e histórico por la magnitud y coordinación, permitió interceptar grandes cantidades de carbonato de sodio y acetato de etilo, productos químicos utilizados en la producción de clorhidrato de cocaína, ya que Bolivia no produce esos químicos.
Las sustancias fueron enviadas desde Hong Kong/China y Panamá, habían sido ocultadas en contenedores que inicialmente fueron declarados como “base para detergente” en Iquique y “utensilios de cocina” en Arica, con el objetivo de eludir los controles aduaneros, según informaron las autoridades chilenas.
Quedaeon sorprendidos al abrir los contenedores, confirmando la presencia de las sustancias ilícitas, que estaban distribuidas en 4.418 sacos.
El Fiscal, Ángel Valencia, en conferencia de prensa, informó que el compromiso del Estado chileno en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Pues las investigaciones continúan en curso para identificar a las personas y empresas involucradas en el contrabando de estos precursores químicos que van directamente a la fabricación de cocaína. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!