Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Los tesoros históricos ante el robo de chile
Nacional

Los tesoros históricos ante el robo de chile

PAN BoliviaBy PAN Bolivia23/03/2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/La Paz.- “Son un testimonio de lo que hemos pasado con la invasión chilena 1879”, dijo la responsable del Museo del Litoral Boliviano, Lilia Lázaro sobre dos tesoros históricos. Guardan los estandartes de los batallones Loa y Sucre. Pasaron 146 años, pero aún se notan los colores rojo, amarillo y verde de las insignias.

En 1879 en Iquique y las salitreras de los alrededores vivía y trabajaba una población boliviana. Entre el 16 y 17 de febrero, conocida la noticia de la invasión chilena al puerto de Antofagasta, se reunieron y acordaron ser soldados voluntarios. El 5 de abril, Chile declaró la guerra a Perú y los bolivianos constituyeron el Batallón Loa, nombre del río más importante de la región.

Conformado por cuatro compañías y al menos 350 hombres. Como en la zona no había tropas bolivianas, se integraron al Ejército del Perú. Participaron de la batalla de Tarapacá, la mayor victoria sobre Chile, en la guerra.

El Batallón Sucre lleva ese nombre en honor al Mariscal de Ayacucho. En abril de 1879 partieron de La Paz, la mayoría de los reclutas eran artesanos y trabajadores manuales que no poseían experiencia de batalla. Durante la guerra, más del 50% de los soldados y oficiales murió o quedó herido.

La muestra es parte de la exposición denominada “Recuperemos nuestro mar”, que será hasta el 9 de abril.

Están deshilachadas por el pasar de los años, pero personal edil realiza un trabajo minucioso de conservación. Junto a los dos estandartes también está una tricolor de esos años.

El Museo del Litoral Boliviano fue creado con fines didácticos. Tienen documentos, gráficas, armas, mapas, banderas y audiovisuales para involucrar a los niños, adolescentes y jóvenes por la reivindicación marítima. Los bienes y colecciones han sido recibidos de donantes a lo largo de los años.

El recorrido empieza por la sala inicial, donde conocerá los antecedentes de la guerra con Chile y cuáles fueron las causas; hay fotos y retratos de los héroes nacionales. Y, la sala de armas y de los uniformes, donde podrá ver los rifles que usaron. Y también los uniformes de los diferentes batallones.

El costo de las entradas está a Bs 8 para nacionales y Bs 20 para extranjeros. Niños, adultos mayores y personas con discapacidad ingresan gratis. Con el boleto también pueden visitar el Museo Costumbrista, Museo de Metales Preciosos Precolombinos y la Casa de Pedro Domingo Murillo.

El ingreso es de martes a viernes, de 09:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 y sábado de 09:00 a 17:00 en horario continuo. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAsolan vientos y desbordes de ríos en Bolivia
Next Article M2: Codavisa y Mayo el mal ejemplo de construir donde sea, como sea
PAN Bolivia
  • Website

Related Posts

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Lo más interesante
Deportes

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Las ventanillas del estadio de Villa Ingenio en la ciudad de El Alto…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Nuestras secciones

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.