Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

TNF: 66 DE 90 MINUTOS:  Wilstermann no puede echar vuelo

07/07/2025

TNF: 65 DE 90 MINUTOS: Los “canarios” de ABB apenas salvaron un punto

07/07/2025

Cívicos anuncian manifestaciones y piden meter preso a Evo Morales

07/07/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 8
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»No hay tal alejamiento de “Tuto” del Bloque de Unidad y se fortifica
Nacional

No hay tal alejamiento de “Tuto” del Bloque de Unidad y se fortifica

PAN BoliviaBy PAN Bolivia04/04/2025Updated:04/04/2025No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/La Paz.- Tras una serie de especulaciones de los medios de comunicación masista de dividir al Bloque de Unidad, “Tuto” salió al paso y aclaró que no abandonó el Bloque de Unidad, por lo que propone un mecanismo transparente y dentro de la legalidad que sea vinculante y respetado por todos, fue la opinión del político. Sin embargo el frente para las elecciones va de crecida de preferencia en Bolivia.

En una misiva que envió Jorge Quiroga, a Carlos Mesa, le sugiere tres condiciones para realizar la encuesta que defina al mejor candidato para el Bloque de Unidad. “Tuto” dice estar sorprendido por la conminatoria que le hizo el Bloque, pese a que realizaron una reunión en pasados días en la que no se lo tomó en cuenta.

Aclara que no abandonó el Bloque de Unidad, por lo que propone un mecanismo transparente y dentro de la legalidad que sea vinculante y respetado por todos. “Cumplir con la ley es el único camino seguro y confiable. No me alejo ni me alejaré jamás de la unidad, como tampoco pueden los otros miembros del bloque, alejarse de la legalidad”, enfatizó.

La propuesta de Tuto para realizar la encuesta:

  1. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD. El Tribunal Supremo Electoral, TSE el día de ayer en conferencia de prensa publicó la Convocatoria a Elecciones. Con esta convocatoria, formalmente, se ha dado inicio al calendario electoral para las elecciones de agosto del 2025, con lo cual, el órgano electoral asume plena jurisdicción y competencia en materia electoral. Se ha mencionado de manera expresa el asunto de las encuestas en la rueda de prensa del TSE. Esta facultad jurisdiccional nace del mandato consagrado en los artículos 206 y 208 de la Constitución Política del Estado, la Ley No. 018 del Órgano Electoral Plurinacional y la Ley 026 del Régimen Electoral.

Entre las facultades del Órgano Electoral se encuentra la de regular, fiscalizar y supervisar todos los estudios de opinión pública en materia electoral, para lo que se establece un reglamento cuidadosamente elaborado para viabilizar esta atribución de la ley. Todo estudio de opinión en materia electoral debe sujetarse a los preceptos de calidad técnica, publicidad, transparencia y responsabilidad social, en el marco de la reglamentación electoral, quienes elaboren estudios de opinión en materia electoral son los responsables del cumplimiento estricto de los preceptos y del período de difusión establecidos en la ley y sometidos al control y Fiscalización del Órgano Electoral a través del SIFDE.

Para tal cometido cualquier empresa, medios de comunicación, instituciones académicas y cualquier otra entidad que elabore o contrate estudios de opinión en materia electoral están obligadas a registrarse ante el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático. La reglamentación que ha emitido anteriormente y que, con seguridad, emitirá el Tribunal Supremo Electoral establece requisitos y mecanismos de control que deben, obligatoriamente, ser observadas y cumplidas a los fines de su transparencia y cuyo incumplimiento puede generar responsabilidades, sanciones y penalidades.

No resulta un detalle menor hacer mención a estos aspectos de orden legal, ya que la inobservancia de los mismos puede generar consecuencias que afecten a todos los miembros del Grupo de Unidad de la Oposición, mucho más cuando nos encontramos sometidos a las decisiones de una entidad electoral sobre la cual no se tiene ninguna garantía de imparcialidad e independencia, además de que, como hemos comentado, tampoco se ha respetado el compromiso de reserva que establecimos al interior de este esfuerzo colectivo que estamos realizando.

El cumplimiento de la ley es el fundamento del Estado de Derecho. Para quienes hemos tenido el honor de ejercer la primera magistratura del país, y aspiramos como candidatos a tan alto honor, no puede constituir una opción para violar la ley electoral. Una decisión tan importante como la de elegir un candidato a la Presidencia del Estado, no puede basarse en una ilegalidad por más que se pretenda disfrazarla. Les propongo que cumplamos la ley. Solicitemos, como dice la norma, el permiso para llevar adelante estas encuestas, acreditemos a las empresas encargadas y hagamos las cosas como es correcto. Nadie se arrepentirá de ello.

  1. EL PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD El problema se generó con la filtración de fechas, mecanismos, nombres de empresas y preguntas de los estudios que pretendíamos llevar a cabo hasta antes de fines de marzo, para evitar estar dentro de la convocatoria electoral. Siempre advertimos sobre el riesgo legal de postergar esas fechas. Una vez que ocurrió, debemos someternos a la ley electoral. Dar resultados de un candidato, como consecuencia del ejercicio de encuestas, podría ser interpretado como un resultado de encuesta. Ya ocurrió en el Beni en 2015 que se inhabilitaron a 227 candidatos.

Hemos insistido en este punto desde hace tiempo, hasta la saciedad. Una vez violado el principio de confidencialidad, toda la información respecto a la encuesta que se ha hecho pública por el propio Samuel y sus portavoces, nos coloca en situación de extrema vulnerabilidad, al extremo de que la propia carta que me enviaste con carácter de reserva fue filtrada en cuestión de minutos por los mismos intereses de provocar una crisis dentro del Bloque de Unidad.

La urgencia de la fecha para la realización de las encuestas estuvo precipitada por el cronograma electoral que estableció el 18 de abril como fecha límite para la presentación de alianzas electorales. Como esta propuesta de convertirnos en Alianza Electoral no fue aceptada, desapareció la urgencia que la motivó. Firmar un documento que no fue consensuado, no solamente complicaba la confianza interna, sino que también demostraba la ilegalidad con las fechas y la información que contenía dicho documento.

  1. ASPECTOS TÉCNICOS. Los acuerdos de tipo técnico para la realización de los estudios de opinión se verifican en reuniones continuas del equipo técnico. Recién el jueves 3 de abril de 2025, se estaban afinando detalles específicos de un proceso muy delicado.

No es posible afirmar que existió un consenso acabado sobre este proceso, tampoco están claros criterios de la valoración de las preguntas de favorabilidad, aspecto fundamental para la valoración de un resultado final. Mientras todo esto ocurría, y estábamos trabajando con los equipos técnicos, al mismo tiempo se estaban realizando declaraciones que no correspondían al momento técnico delicado que se estaba afrontando. ¿Se lo hacía con el afán de dañar el proceso? No lo sabemos. Aspiramos que no sea así.

Nosotros seguimos siendo prudentes y respetando la reserva interna y la vocería única del presidente Carlos Mesa en lo que corresponde a la definición de la candidatura de Unidad. Insistimos en que hemos actuado con prudencia, con responsabilidad democrática y con respeto a la ley. Somos diferentes a los autoritarios en todo. También en el respeto a la ley y a los principios democráticos.

El acuerdo implica, la fiscalización por parte de los participantes. Sin fiscalización la encuesta estaría seriamente dañada y sus resultados cuestionables. El carácter vinculante de la encuesta radica en la fiscalización. Es muy importante que tengamos un mínimo de cautela y no expongamos a la candidatura de la Unidad. Irrespetar por completo los acuerdos internos, no es responsable en lo técnico, ni en lo ético. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! f: cds

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Noticia Portada
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAnulan proceso contra Jeanine Añez y va a juicio de responsabilidades
Next Article Concejo Municipal promulgará congelamiento de tarifas del transporte
PAN Bolivia
  • Website

Related Posts

TNF: 66 DE 90 MINUTOS:  Wilstermann no puede echar vuelo

07/07/2025

TNF: 65 DE 90 MINUTOS: Los “canarios” de ABB apenas salvaron un punto

07/07/2025

Cívicos anuncian manifestaciones y piden meter preso a Evo Morales

07/07/2025
Lo más interesante
Deportes

TNF: 66 DE 90 MINUTOS:  Wilstermann no puede echar vuelo

By PAN Bolivia07/07/20250

D´BOLEA/Cochabamba.- Parece ser que la suerte de Wilstermann esta echada, ya que hasta el momento…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

TNF: 65 DE 90 MINUTOS: Los “canarios” de ABB apenas salvaron un punto

07/07/2025

Cívicos anuncian manifestaciones y piden meter preso a Evo Morales

07/07/2025

TNF: 71 DE 90 MINUTOS: Bolívar desahogó su bronca con Independiente

07/07/2025
Nuestras secciones

TNF: 66 DE 90 MINUTOS:  Wilstermann no puede echar vuelo

07/07/2025

TNF: 65 DE 90 MINUTOS: Los “canarios” de ABB apenas salvaron un punto

07/07/2025

Cívicos anuncian manifestaciones y piden meter preso a Evo Morales

07/07/2025

TNF: 71 DE 90 MINUTOS: Bolívar desahogó su bronca con Independiente

07/07/2025

Ya existe un voto nulo por parte de evista Arce

07/07/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.