D´BOLEA/La Paz.- Los vecinos de Bajo Llojeta reportaron el hallazgo de dos lápidas en su sector, en medio de las labores de inspección y remoción de material que realizaban tras la mazamorra de noviembre del año pasado que dejó a más de 40 vivienda afectadas. Entretanto los ejecutivos siguen libres “coimeando” a la justicia, cuando la evidencia son claras.
Este descubrimiento generó alarma entre los residentes, quienes aseguran que la evidencia demuestra una conexión con el Cementerio Los Andes.
El vecino Richard Carvajal, quien reside en la zona afectada, relató a los medios cómo ocurrió el descubrimiento: «Estábamos con los vecinos y miembros de la directiva inspeccionando el sector, que es el final del área, donde aún hay lodo y restos de la mazamorra. Mientras buscábamos herramientas y restos, un vecino notó pedazos de greda y golpeó un pedazo de cemento, y fue entonces cuando se dieron cuenta de que eran lápidas».
Carvajal explicó que las lápidas fueron guardadas en la vivienda de un vecino y que, por ahora, sólo existen esas dos, aunque hay rumores de que podría haber más. «No puedo asegurar nada, pero hay rumores de más lápidas, porque algunos vecinos están guardando los números. Lo que sí sé es que estas lápidas están aquí y no tienen otra explicación, ya que no hay motivos para que estén en nuestro sector», manifestó.
Juan Carlos González, otro de los vecinos afectado por la mazamorra. Foto: AMUN
Otro vecino, Juan Carlos González, también involucrado en la inspección, comentó: «Nosotros solo estábamos intentando hacer un camino y golpeamos una masa de lodo, que parecía un bloque de cemento. Pero nos sorprendió encontrar dos lápidas. No sabemos si hay más, ni si podemos localizar a los familiares, pero seguramente la Fiscalía investigará».
González afirmó que los vecinos están alarmados por estos hallazgos. «La comunidad está convencida de que esto proviene del Cementerio Los Andes y que la mazamorra que afectó nuestro sector fue producto de esa fuente», sostuvo.
Los vecinos expresan su inquietud ante la posibilidad de que existan más restos, dado que la excavación y remoción aún continúan en el área. «Falta mucho por excavar y retirar, y no sabemos con cuántas sorpresas más nos encontraremos «, advirtió Carvajal.
Ambos vecinos, por separado, informaron que apenas encontraron las lápidas se contactaron con la Fiscalía, medios de comunicación y la Alcaldía, para que constaten verifiquen es una prueba de lo que realmente sucedió.
Este descubrimiento refuerza las sospechas de los vecinos de que el Cementerio Los Andes de propiedad de Kantutani efectuó movimientos en masa que con las lluvias se convirtió en mazamorra el 23 de noviembre del año pasado y que bajó desde la parte de arriba afectando a más de 40 viviendas de El Prado y Santa Cecilia. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!