IN EXTENSO/La Paz.- El comité multisectorial y los mineros cooperativistas masistas, se movilizaron este jueves, los primeros desde la avenida Panorámica en la ciudad de El Alto, y los otros desde la Ceja, para luego descender a la ciudad de La Paz y entregar al gobierno un pliego petitorio de 10 puntos y los mineros pidiendo combustible y mantengan el precio de los explosivos (dinamita).
Sin embargo, en el Palacio, los policías no dejaron ingresar a cinco representantes del sector, ya que la idea era entregar esta tarde el Pliego Petitorio en manos del Presidente Luis Arce. Sin embargo, dejaron una carta en la ventanilla única y anunciaron que se hará un cabildo parea definir las futuras medidas de las 50 entidades productivas y esperan que el gobierno Luis Arce responda a la
En la marcha multisectorial participaron exportadores ganaderos, transportistas, gremiales. La movilización se denominó «contra el hambre y la pobreza» y exige la provisión de combustibles, dólares, que se levante el veto a las exportaciones entre otros pedidos.
Aproximadamente 70 sectores con sus propias demandas y su movilización pacífica, aclarando que no tienen interés político.
El titular de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, manifestó que “El gobierno tiene que ponerse la mano al pecho y decir que queremos trabajar por Bolivia, pero hay que cambiar la política, tienen que cambiar la visión económica, tenemos que generar nuevas economías para que sigamos trabajando por el país”, declaró.
MINEROS COOPERATIVISTAS MASISTAS DE ORO
El ministro de minería Alejandro Santos, informó que se envió una convocatoria de diálogo a los mineros que están movilizados por el centro paceño exigiendo distribución de combustible porque solo estarían recibiendo el 50% del producto, entre otras demandas.
“Estamos enviando una nueva invitación para reunirnos con los ejecutivos de Fencomin y los presidentes de las federaciones departamentales, para atender sus demandas a una reunión en instalaciones de YPFB”, dijo en conferencia de prensa.
Agregó que otro de los pedidos de los mineros es la adquisición de material explosivo que estaría llegando con un sobreprecio y debe ser analizado con los dirigentes. En cuanto a la provisión de combustible dijo que se cumple con los requerimientos para los sectores.
MINEROS ABANDONAN LA REUNION
Sin tener resultados concretos en la reunion con el gobierno, los dirigentes masistas coorperativistas mineros decidieron abandonar el encuentro y piden reunirse con directamente con el Presidente Luis Arce para plantear sus requerimientos y sea él quien defina. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!