IN EXTENSO/La Paz.-El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue citado para este jueves para que amplíe su declaración informativa como sindicado por el caso de la toma militar de la plaza Murillo (autogolpe), ocurrida el pasado 26 de junio de 2024.
Desde las 10:00 horas de este jueves en la Fiscalía de La Paz. El exjefe militar comparecerá ante los investigadores luego de la publicación de un documental montado por el gobierno de Luis Arce, presentado por el Ministerio de Gobierno hace tres semanas.
Los interesante es que la versión será confrontada entre los investigadores del caso tras sus revelaciones a medios de comunicación con los cuales se contactó desde la cárcel de El Abra, donde a la fecha está recluido. Lo más contundente en sus declaraciones es “El Presidente Luis Arce me dio la orden”, además de varios implicados del mismo gobierno.
Además de retierar que el “golpe” fue para que el Gobierno de Luis Arce gane popularidad. Además, habló de manipular el padrón electoral, versión que es grave, ya que se puede comprobar que el padrón es y puede ser manipulado por el gobierno desde la gestión del fugitivo de la justicias Evo Morales, acusado de Trata y Tráfico y como se conoce pedofilia o abuso de niñas menores de edad en su gestión.
Dijo el uniformado que, en una reunión secreta, en la que se habló de manipular el padrón electoral.
DELITOS
Según la comparecencia, Zúñiga es investigado por los delitos de “resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes”, pero no dice de terrorismo.
DETENIDOS
Hasta el momento son cinco personas fueron citadas por este caso, pero que nada tienen que ver en el asunto, al parecer los informantes o quienes armaron el documental y el falso golpe, empeoraron la tramoya.
Dos están cárcel, quizás sin saber leer y menos escribir, otro tanto tiene medidas sustitutivas y el quinto, el legislador Richard Ribera, es sometido este miércoles a una audiencia de medidas cautelares.
Tna falso es el augolpe que tuvieron que implicar analistas y activistas que en el documental fueron citados como parte del supuesto “gabinete civil” que iba a formar parte del Gobierno tras el presunto “golpe”, pero nada se pudo comprobar y fue calificado de ciencia y ficción, ya Zúñiga dijo que no conoce a los supuestos miembros de ese grupo y su conformación. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!