IN EXTENSO/La Paz.- Durante la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025, realizada la tarde de este miércoles, la subalcaldesa de San Antonio, Gabriela Godoy, detalló el destino del presupuesto asignado a su macrodistrito, que asciende a 27,5 millones de bolivianos. Las obras priorizadas incluyen asfaltados, construcción de graderías, estabilización de suelos y mejoras en barrios afectados por problemas geológicos.
“Tenemos varias obras en San Antonio que vamos a empezar ya a ejecutar”, expresó Godoy. “Nuestro presupuesto FAC (Fondo de Atención Ciudadana) asignado es de 27,5 millones de bolivianos, con los cuales hemos priorizado junto con nuestras autoridades territoriales diferentes obras de mejoramiento vial”. Entre ellas, mencionó asfaltados y encarpetados que demandarán cerca de cinco millones, y aceras con un presupuesto adicional, incluyendo intervenciones mediante el programa de Respuesta Inmediata.
Uno de los trabajos destacados es la estabilización de suelos en el distrito 16. “Estamos haciendo obras de conducción de aguas, que es lógicamente lo que nos ayuda en ese sector por las características del distrito. Esas aguas fluyen hacia San Isidro y Kupini, entonces con este tipo de trabajos vamos a poder hacer una mejor conducción”, explicó.
También se priorizan muros y circuitos de estabilización en el Distrito 14, además de aceras y cunetas en el distrito 15. En cuanto a la coordinación con la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), la subalcaldesa resaltó las labores en zonas afectadas por las lluvias.
EMERGENCIAS
“Este año hemos tenido mucha cantidad de aguas, ha sido también afectada la zona de Callapa. Hemos atendido con prontitud, han sido casi dos semanas que hemos estado ahí sacando material”, indicó, advirtiendo que algunos deslizamientos fueron causados por el mal manejo de escombros. “Queridos vecinos, por favor, exhortarles, tenemos que también tener la responsabilidad de verter nuestros escombros en lugares que corresponde”, recalcó.
Finalmente, Godoy destacó la reciente refacción del puente de Callapa, que une San Antonio con la zona Sur. “Se ha habilitado toda una pasarela en el puente que permite ahora a los peatones cruzarlo sin estar compitiendo con los vehículos”, afirmó. Esta obra fue ejecutada por la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública (SMIP) y celebrada como un avance vital para la movilidad interdistrital. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! amun