IN EXTENSO/La Paz.- Desde Fecoman señalaron que los mineros auríferos requieren a diario unas seis cisternas para abastecer a las cooperativas, pero actualmente solo reciben dos cupos. Piden soluciones al Gobierno, aunque no dicen del uso del Mercurio y el alto grado de contaminación de los ríos y la exterminación de la naturaleza, pues Bolivia dentro de poco se quedará sin fauna por la indiscriminada extracción del oro, convirtiendo ricos a unos cuantas personas y empresas extranjeras como los chinos.
Como si fuese poco la dirigencia de la Federación de Cooperativas Mineras del Norte de la Paz (Fecoman) comunicó este jueves que los cupos de diésel que están recibiendo no abastecen al sector, situación que está ahogando sus labores y la situación preocupa debido a que es una
Sin tomar en cuenta la escasez incluso en las ciudades, reclaman la poca cantidad de diésel que reciben de su gobierno “La dotación que actualmente estamos recibiendo no nos abastece. Particularmente, no pedimos nada al Gobierno, ni siquiera una pala; sin embargo, exigimos nuestros derechos y uno es el diésel, con el cual se trabaja todos los días”, sostuvo el vicepresidente de Fecoman, Galo Piza y no dijo las grandes ganancias que reciben de la explotación casi gratuita del oro.
Según el reporte, se requiere seis cisternas para la labor diaria, sin embargo, esa cifra se redujo a dos en las últimas semanas, lo que implica un freno a más de 200 cooperativas que exxplotan la tierra de todos los bolivianos a precio de gallina muerta. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!