IN EXTENSO/ La Paz.- La selección boliviana entrenó a puerta cerradas en el estadio de Villa Ingenio de la ciudad de El Alto, buscando el plantel ideal y algunos cambios, ya que no rindieron en el partido contra Venezuela y el criterio es potenciar la delantera en base a los habilidosos volantes.
El seleccionado pretende jugar a velocidad y precisión que en muchos casos no pudieron realizar contra Venezuela, que no está preparado como para un Mundial.
Oscar Villegas, no es que tenga un rompecabezas por el contrario debe ajustar el caso de Haquím, del joven Paniagua que no fue gravitante a la hora de definir y es muy posible que no vaya desde el inicio.
En el caso del defensa Haquím, tiene sustitutos como José Sagredo el más experimentado, aunque es lento, y otros dos Leonardo Zabala y Diego Arroyo que ya probó en el cotejo en Maturín, pues nadie se dio cuenta que Villegas ya entrenó con los venezolanos para el encuentro con chilenos que ya están fuera de las eliminatorias y nada tienen que perder y menos ganar, pero por la rivalidad que se tienen, incluso en la historia, no dará ventajas a Bolivia.
Ante Chile se juega este martes 10 de junio desde las 16:00 horas por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas. El cotejo se disputará en el estadio de Villa Ingenio de la ciudad de El Alto y veremos si aguantan los chilenos.
La idea es reforzar la defensa, el que ya hizo dupla con Morales fue Sagredo en el encuentro ante Ecuador en Guayaquil el 14 de noviembre de 2024. Pero se tiene como respaldo a Zabala y Arroyo que no descompaginan atrás.
Parece una ironía, pues los comentaristas de TV, no son nada serios, hicieron correr la información de que el partido contra Venezuela era de vida o muerte, pero ahora presionan para ganarle a Chile, cuando deberían dejar que los jóvenes se diviertan jugando, sin dejar la responsabilidad y esa presión, ya demostró que los jóvenes no saben manejarlo y por lo general terminan perdieron los cotejos.
Y hay que recordar que esta selección de jóvenes, esta siendo preparada para las eliminatorias del 2030 y por casualidades se encuentra en línea de clasificar al mundial 2026. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!