IN EXTENSO/ La Paz.- La Fiscalía General del Estado anunció que se aprehendió al exminsitro de Justicia, César Siles, este jueves, quien se presentó de manera voluntaria en las instalaciones policiales de la Felcc de La Paz para brindar su declaración por el caso consorcio.
El jurista Franklin Gutiérrez, abogado de Siles, confirmó que dos policías ejecutaron la orden de aprehensión. La exautoridad se encuentra a la espera de la comisión de fiscales que tomarán su declaración informativa.
“Es una formalidad que está en el procedimiento penal para que se cumpla las 24 horas que tiene la Fiscalía para tomar una decisión”, señaló el abogado y manifestó que aguardarán el tiempo estipulado.
Precisó que ”Él está dispuesto a declarar todo lo que pregunten, pero previamente vamos a hacer un revisión minuciosa del cuaderno de investigaciones y de las pruebas materiales que pesan en su contra”.
Siles es investigado por los presuntos delitos de tráfico de influencias y de consorcio. Se conoció que el miércoles por la noche, la Policía allanó una casa en busca de Siles.
El sindicado Siles dijo “Estoy acá para asumir mi defensa hidalgamente. Aclarar que las indicaciones que me hacen son falsas”, indicó y rechazó que haya tenido algún contacto con el fiscal general Roger Mariaca o con el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Tórrez, “para favorecer o desfavorecer ningún caso”.
El audio que se le atribuye, Siles indicó que el material está cuestionado por su defensa debido a que “fue obtenido ilícitamente” y consideró que va en contra la CPE.
ANTES DE LA DETENCIÓN
Según la Fiscalía de La Paz, la Dirección de Migración activó la alerta migratoria contra el exministro de Justicia, César Siles, y el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) paceño, Yván Córdova, dentro de las acciones que se llevan adelante en el marco de las investigaciones del caso consorcio.
Respecto a Córdova, este presentó su renuncia en días pasados y se internó en un establecimiento de salud alegando problemas de salud; sin embargo, no se conoce su paradero en los últimos días, de acuerdo con el reporte.
Siles fue vinculado al caso tras la aparición de un audio que es atribuido a su persona y la declaración del juez de Coroico, Fernando Marcelo Lea Plaza, que lo señala como parte de una supuesta trama para desplazar del cargo a la magistrada electa Fanny Coaquira, del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
En el avance del caso, fue la declaración ampliatoria del juez Fernando Lea Plaza, según el fiscal general Róger Mariaca, ese testimonio “da más luces” al Ministerio Público sobre la existencia de una red de corrupción y confirmó que ya no se trata únicamente de un audio.
Lea Plaza reveló haber sido presionado por autoridades judiciales y del Ejecutivo para suspender a la magistrada del TSJ, Fanny Coaquira. Nombró directamente al magistrado suplente Iván Campero, a la vocal Claudia Castro y a César Siles.
“Me dijeron que una vez que se realice esta acción donde se le suspenda a la doctora Coaquira, iba a subir Iván Campero”, declaró el juez, quien también mencionó haber sido citado a reuniones donde se le aseguró que la decisión ya estaba tomada. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!
Ahora no puedes seguir en Facebook con PAN Bolivia y en nuestra página web: panbolnoticias.com