IN EXTENSO/La Paz.- En una noche cargada de humo sagrado y presentimientos antiguos y en medio de un ritual ancestral que sobrevive, cada junio, entre plomo fundido, rezos a San Pedro y San Pablo, y la sabiduría de las Yatiris se hace realidad en el Pasaje de la Fortuna.
Ese metal fundido, oscuro y brillante a la vez, es la tinta de un lenguaje antiguo. La cámara mostró cucharones negros por el fuego, baldes con agua quieta como espejo, y manos arrugadas sosteniendo el destino entre cucharadas candentes. E
ra el ritual de “challar”, un acto de limpieza espiritual, invocación y revelación que cada año florece entre San Juan y San Pedro.
Doña Emiliana, con voz pausada y segura. “Por su salud, por su familia, por su trabajo. Que los santos lo acompañen y le den buena hora”. Vertió el estaño fundido sobre el agua sin que este chocara con fuerza, como le advirtieron. La figura solidificada emergió como una escultura repentina del destino.
La yatiri levantó el fragmento humeante con una mirada atenta, entrecerrando los ojos como quien ve más allá de lo visible. “Aquí hay camino —dijo—. Ve estas gradas… eso es superación.
El ambiente se volvió espeso, casi sagrado. No se hablaba ya del presente inmediato, sino de un futuro cifrado en símbolos.
Con el rostro sereno y los dedos firmes, Paola Cuentas volvió a tomar el cucharón, esta vez cargado de un plomo candente que chispeaba como si llevara dentro el pulso del propio país. Lo volcó con cuidado en el balde de agua, y al tocar el líquido, el metal ardiente estalló en un sonido seco, casi una pequeña explosión, como si Bolivia misma gritara.
“La economía, que ahora se tambalea, volverá a sostenerse. Puede que haya una segunda vuelta en las elecciones, sí… pero para el 2026, el país estará mejor. Dios mediante, así será. Y en ese instante, entre el vapor del agua y la forma fundida del metal, la esperanza pareció tomar forma, como si el futuro ya hubiese sido escrito, aunque aún no vivido”, dijo Rosa, la otra yatiri. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! amun
Ahora nos puedes seguir en Facebook como PAN Bolivia y en la Web; panbolnoticias.com