IN EXTENSO/La Paz.- El director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, afirmó que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, es respetuoso de las leyes nacionales por lo que descartó que, como parte de la habilitación de los estacionamientos tarifados, se esté privatizando el servicio y loteando espacios públicos, como afirmó la concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS), Roxana Pérez de Castillo del MAS que como todo masista miente y no es la primera vez y para el colmo pretende otro cargo público, sin tener conocimiento de política igual que Chain o quizas César Dockweiler que truca las actas notariadas para ser candidato por La Paz, bajo el pretexto de control de la diabetes y hace firmar en los libro notariados.
“El Gobierno Municipal de La Paz es respetuoso de la Constitución, de la ley y de la norma. En ningún momento, porque se utiliza la palabra privatizar, privatizar es vender, pero ningún alcalde, ningún gobernador, ningún concejal, ningún diputado puede vender lo público”, enfatizó la autoridad municipal en entrevista en radio Panamericana este domingo.
Recordó que el proyecto municipal es aplicado en base a ordenanzas municipales de 2003. Las ordenanzas 02 y 105 del año 2003, permiten al solicitante disponer de manera temporal, por el lapso de un año, de bienes inmuebles y de dominio público que son patrimonio institucional para administrar el servicio de estacionamientos tarifados en vía pública.
Barrientos acotó que los parqueos tarifados serán ejecutados por empresas privadas y la Alcaldía paceña no invertirá ni un solo centavo en esta habilitación. “Son privados que prestan este servicio y un porcentaje ingresa al Gobierno Municipal”.
Agregó que la aplicación se realiza en el marco de las normas nacionales y municipales. Además se ejecuta la socialización necesaria y las coordinaciones con las juntas vecinales para que el acceso a los espacios públicos sea democrático y la población tenga el servicio que requiere.
“En este momento, lo que ocurre es que no se está gastando ni un solo centavo, tenemos el servicio, lo estamos haciendo conforme a la norma, estamos socializando, estamos coordinando con diferentes juntas vecinales y diferentes organizaciones para hacer una explicación”, dijo.
Manifestó que el criterio de la concejala del MAS es una “mentira” como muchas otras que se dijeron autoridades de ese partido político, incluso a nivel nacional sobre la situación del país, ya que se aseguró que la economía del país estaba blindada y Bolivia sería un centro energético, pero nada de eso ocurrió y actualmente existe una profunda crisis.
“Pero hoy, cuando vamos al mercado, o cuando queremos cargar gasolina, nos damos cuenta que ocurre todo lo contrario. Por lo tanto, hay que tomarlo como de quién viene, porque los masistas se han dado a la tarea de desinformar, de confundir y de generar guerra sucia ante una crisis económica, ante una crisis institucional y una crisis política que ya no se puede ocultar”, explicó.
Agregó que durante la aplicación de estos estacionamientos en gestiones ediles anteriores se tuvo pérdidas antes que ganancias. “Antes, en los anteriores 20 años de esta gestión, se tenía el servicio de parqueo, se contrató muchos compañeros seguramente del partido y lo que ingresaba ni siquiera alcanzaba para pagar la planilla de suelos. Casi 28 millones de bolivianos de pérdida en este gasto público”, señaló.
En La Paz se habilitó 6.150 espacios de parqueo temporal, distribuidos entre el Centro (1.500), Sopocachi (1.500), Miraflores (1.300) y la zona Sur (1.850). El pago es mediante una aplicación móvil y se lanzó en abril. Los vehículos registrados en el municipio paceño tienen una tarifa preferencial de 5 bolivianos por una hora y las motocicletas, 3 bolivianos. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! amun
Ahora nos puedes seguir en Facebook como PAN Bolivia y en la Web; panbolnoticias.com