IN EXTENSO/La Paz.- Según un informe del el Banco Central de Bolivia (BCB), Bolivia pagó el 100% del servicio de la deuda pública externa programada para el primer semestre de este año y que llegó a $us 764 millones, pero el mismo que subirá en los siguientes años, debido a los últimos préstamos que maneja el Gobierno de Luis Arce y aprobados por la asamblea masista.
“Al primer semestre de la gestión, las RIN (Reservas Internacionales Netas) permitieron cumplir en su totalidad con las obligaciones externas del país, concretando el pago del 100% del servicio de la deuda pública externa prevista para ese periodo, por un monto de $us764 millones”, detalla el BCB.
Con esto se logró cubrir el 45% del total programado para este año. En la actualidad, al menos 15 proyectos de préstamos están pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa por más de $us 1.590 millones orientados al desarrollo de proyectos de desarrollo productivo y social y con lo cual el gobierno sigue endeudando aún más al país y la iliquidez es latente mediante la inflación lacerante de alimentos e insumos en las familias bolivianas.
Considera que continuó con los pagos ante la inflación de economía y seguir importando combustibles subvencionado, que alcanzaron $us 1.019 millones en el primer semestre”, precisa el BCB. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!
Ahora nos puedes seguir en Facebook como PAN Bolivia y en la Web; panbolnoticias.com