IN EXTENSO/La Paz.- Autoridades de la comuna impugna el certificado de solvencia fiscal que la Contraloría otorgó al economista Jaime Dunn, advirtiendo que no fueron notificados previamente y que por el momento no se ha comprobado el cumplimiento de obligaciones con el municipio, según Isaac Mauricio del área jurídica.
Según la versión desde la administración alteña denuncian que la Contraloría habría procedido de forma directa, sin esperar una confirmación oficial del Gobierno municipal sobre el cumplimiento de pagos.
Puntualizó “Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se ejecutoriaba”, dijo el director jurídico.
“Aunque Dunn hubiese cancelado, pues primero tiene que mostrar su conformidad el municipio con el pago”.
Más adelante, no se ha tramitado ninguna transferencia al municipio, la alcaldía todavía no ha recibido ningún pago. Los juzgados no han notificado a la Alcaldía con las resoluciones como debería”.
Por su lado, Dunn manifestó que su situación está regularizada y que no existe absolutamente ninguna razón para cuestionar el hecho de que el pago no esté vigente, esperando así una resolución favorable del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para viabilizar su candidatura.
“Lo que la dirección legal va a hacer es velar los recursos municipales hasta el último centavo, sean millones o centavos, eso es una cuestión por responsabilidad”, sostuvo el abogado.
CONTRALORÍA MINTIO?
El precandidato Jaime Dunn estuvo en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y dijo que pidió un recurso de revisión extraordinaria a su inhabilitación con el certificado de solvencia actualizado.
Comentó Dunn que no existe absolutamente ninguna razón por la que se podría cuestionar el hecho de que el pago no esté vigente. o que alguna deuda exista. Solo nos queda que la burocracia progrese, tiene que haber una sesión de Sala Plena donde van a revisar el certificado y sacar la resolución de habilitación”.
En mencionado, también compartió en sus redes sociales un documento de la Contraloría que señala que Dunn “no presenta información inscrita en su contra”. Según sus allegados, la institución certificó que no tiene requerimientos de pago ni procesos pendientes.
“Estaríamos con todo lo necesario para continuar con todo lo que estamos haciendo, con nuestra campaña y el camino donde no quieren que lleguemos: a la Presidencia”, dijo.
Dijo que el TSE tiene un plazo de 15 días para responder, pero que por la urgencia deberá “hacerlo en 24 horas”. “Hemos cumplido, queda todo en manos del TSE”.
La documentación presentada demuestra hechos posteriores que se ha pagado 17 pliegos de cargo, con depósitos que se fechan el 9, 10 y 11 de junio, además de otras órdenes judiciales del 23 y 24 de junio. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!
Síguenos como PAN Bolivia en Facebook y en nuestra página panbolnoticias.com