Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Bicentenario en medio de una devaluación económica galopante
Nacional

Bicentenario en medio de una devaluación económica galopante

PAN BoliviaBy PAN Bolivia01/08/2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/La Paz.- En medio de conflictos, deudas y una inflación galopante provocado por grupos de comunistas disfrazados de “socialistas”, los bolivianos se aprestan a festejar el Bicentenario de la Independencia de la República de Bolivia, pero sobre todas las cosas muestra el valor de los habitante de esta hermosa tierra, mientras algunos destruyen lo que apenas se pudo construir en 200 años.

A lo largo de este Bicentenario, son pocos los políticos que le dieron con transparencia al progreso de Bolivia, pues la mayoría se aprovecharon de este cargo de servicio público, hasta los gobiernos supuestamente socialistas que en la actualidad es la peor lacra como el masismo en general y en sus fracciones, así lo afirman los sociólogos Juan Carlos J. Rosales y Juan S. Ruiz..

Agregan que,  este Bicentenario nos encuentra en la peor pobreza, políticos que no roban de la izquierda ys e vuelven ricos con dinero de los bolivianos, gobierno que nos endeuda hasta el copete y dejará embargada varias generaciones. Una inflación que no pueden controlar e incluso no hay pan subvencionado, los productos están por las nubes y en medio de la especulación y finalmente un gobierno que no tiene ni pies y menos cabeza porque políticamente esta retaceado y los bolivianos no los respetan.

Este 6 de agosto, comienza a celebrarse los 200 años de independencia de la República de Bolivia, así nació y no se puede borrar la historia y no se debe borrar la República por una conveniencia político de los izquierdistas que son traidores. Sobre esa base los bolivianos e instituciones, autoridades nacionales mal vistas, inician actos protocolares y de celebración por el Bicentenario, cuando estamos a poco menos de 16 días de las elecciones general, donde los bolivianos tendrán la oportunidad de terminar este ultraje de los “izquierdistas” que mucho daño le hizo a los habitantes, con pequeños grupos que se enriquecieron en el dos últimos gobierno que la final resultaron ser experimentos fallidos y Bolivia en vez de avanzar, retrocedió-

En este mes Patrio de la República de Bolivia, efectivamente celebre los 200 años de independencia del país y se alistan diversas actividades para celebrar las Fiestas Patrias en colegios, universidades, barrios, instituciones militares, pero el centro de la actividad estará en la ciudad de Sucre, capital de Bolivia, donde se firmó la Independencia de la República de Bolivia

La ciudad de Sucre, donde se dio el primer grito libertario de América, fue una de las primeras ciudades en celebrar los actos conmemorativos, iniciaron los mismos con actividades realizadas en la noche del 31 de julio, desfiles y retretas se vivieron en la región, hoy continúan las actividades.

En esta fecha se dio inicio al proceso independentista desarrollado por Simón Bolívar, También logrando así que se reconozca abiertamente la “Independencia de América”.

ALGO DE HISTORIA

En 1825, José Mariano Serrano junto a una comisión redactó el Acta de Independencia de la nueva República en homenaje a la Batalla de Junín ganada por el libertador Simón Bolívar. Se determinó que el nuevo Estado llevaría el nombre de Bolívar en homenaje al libertador, luego, el nombre fue cambiado por República de Bolivia.

Actualmente Bolivia es reconocido por su amplia cultura y biodiversidad, contando con más de 36 “naciones” o culturas dícese indígenas.

Por los 200 años de la independencia de la República de Bolivia se tiene una agenda cultural festiva en medio de una beligerancia de pequeños grupos cocaleros que amenazan a los bolivianos.

PROGRAMACIÓN

Este 1 de agosto se realiza la presentación y premiación de los Murales del Bicentenario a escala nacional, mientras que el 2 de agosto el gobierno hará entrega de la Condecoración Pachamama.

Mientras que el 2 de agosto, Sucre vivirá una jornada especial con un concierto masivo que reunirá a más de 3.000 artistas, entre coros, orquestas sinfónicas y filarmónicas de todo el país.

El 4 de agosto el Banco Central de Bolivia (BCB) presentará la moneda y billete en conmemoración del Bicentenario del Estado, entre otras actividades que se desarrollarán durante el mes patrio.

En tanto los departamentos prepararon una serie de acontecimientos para relevar la fecha con varias limitaciones económicas propias de una devaluación generada por grupos masistas que derrocharon el dinero del Estados. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!

Ahora nos puedes seguir en Facebook como PAN Bolivia y en la Web; panbolnoticias.com

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Noticia Portada
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFBF reconoce a dirigentes suspendidos en The Strongest
Next Article Gasifican a maestros que se crucificaron en protesta
PAN Bolivia
  • Website

Related Posts

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Lo más interesante
Deportes

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Las ventanillas del estadio de Villa Ingenio en la ciudad de El Alto…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Nuestras secciones

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.