Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Irpavi avanza con obras mancomunadas

04/08/2025

Embanderamiento y civismo por Bicentenario de la República de Bolivia

04/08/2025

Un nuevo pulmón ecológico se erige en Irpavi

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 4
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»ANTE EL PLAGIO; La Paz celebra la cuna del caporal con participación internacional
Nacional

ANTE EL PLAGIO; La Paz celebra la cuna del caporal con participación internacional

PAN BoliviaBy PAN Bolivia04/08/2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/La Paz.- Los paceños y bolivianos vivieron una jornada significativa llena de folklore con una masiva participación de grupos nacionales e internacionales en un evento que buscó rendir homenaje a la danza «del caporal», reconociendo su origen boliviano y evitar el plagio peruano.

Más de 600 bailarines, pertenecientes a más de 15 fraternidades, se congregaron para reivindicar y celebrar esta expresión cultural desde la plaza del Esrudiante hasta la plaza Camacho.

Uno de los miembros de la familia «Estrada» , Santos Pacheco, considerado uno de las creadores del caporal, recordó que la idea de organizar la danza surgió en los años 70 a partir de una experiencia familiar en la comunidad afroboliviana de Tocaña.

«Fue el 25 de enero de 1972 que bailamos por primera vez en un ensayo del Gran Poder. Desde entonces, comenzamos a formar grupos, hacer coreografías, pasos, y poco a poco esta danza se hizo parte del folclore boliviano», relató un representante colombiano.

La actividad contó con la presencia de bailarines de ocho países, incluyendo Colombia, Suecia, Alemania, Ecuador y Perú, con una Organización Boliviana de Defensa del Folklore.

Por otra parte, uno de los organizadores, destacó que incluso grupos conformados exclusivamente por extranjeros, como colombianos sin ningún integrante boliviano, llegaron por su propia cuenta para sumarse al evento.

«Han llegado desde Cajamarca y Lima, y eso nos llena de orgullo porque el caporal ya no es solo una danza nacional, sino una pasión que une culturas de distintos países», mencionó.

Además, Durval, bailarín colombiano del grupo Danzura Andina, compartió su experiencia:

«Estamos agotados por la altura, pero felices de estar aquí. Es un honor bailar caporal en su cuna y conocer grupos históricos como San Simón. Somos tres grupos colombianos, y aunque antes solo habíamos bailado en nuestro país, ahora estamos aquí mostrando nuestro respeto por esta danza», dijo.

La jornada se convirtió en un testimonio vivo de cómo una expresión cultural nacida en La Paz logró trascender fronteras, reafirmando su identidad y ganando espacios en escenarios internacionales. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!

Ahora nos puedes seguir en Facebook como PAN Bolivia y en la Web; panbolnoticias.com

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Noticia Portada
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDE CLASIFICAR: Repechaje servirá para que jóvenes jugadores de selección sigan fogueándose
Next Article Un nuevo pulmón ecológico se erige en Irpavi
PAN Bolivia
  • Website

Related Posts

Irpavi avanza con obras mancomunadas

04/08/2025

Embanderamiento y civismo por Bicentenario de la República de Bolivia

04/08/2025

Un nuevo pulmón ecológico se erige en Irpavi

04/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Irpavi avanza con obras mancomunadas

By PAN Bolivia04/08/20250

IN EXTENSO/La Paz.- La comuna paceña en coordinación con los vecinos, el fin de semana…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Embanderamiento y civismo por Bicentenario de la República de Bolivia

04/08/2025

Un nuevo pulmón ecológico se erige en Irpavi

04/08/2025

ANTE EL PLAGIO; La Paz celebra la cuna del caporal con participación internacional

04/08/2025
Nuestras secciones

Irpavi avanza con obras mancomunadas

04/08/2025

Embanderamiento y civismo por Bicentenario de la República de Bolivia

04/08/2025

Un nuevo pulmón ecológico se erige en Irpavi

04/08/2025

ANTE EL PLAGIO; La Paz celebra la cuna del caporal con participación internacional

04/08/2025

DE CLASIFICAR: Repechaje servirá para que jóvenes jugadores de selección sigan fogueándose

03/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.