IN EXTENSO/La Paz.- La recuperación de espacios públicos en La Paz tiene un nuevo referente en la zona Sur de la ciudad, ahora se trata de un nuevo Paseo Ecológico en Irpavi, una obra que nace de la alianza entre vecinos comprometidos, la Alcaldía, la Subalcaldía Sur y Emaverde, con el objetivo de transformar un pulmón urbano para la comunidad.
La obra donde s
e plantaron 494 árboles de diferentes especies. El paseo cuenta, además, de una ciclovía y barandas de protección hechas con materiales reciclados.
En el marco de una gestión que apuesta por la participación activa de la ciudadanía, el subalcalde del macrodistrito Sur, Fabricio San Martín, aseguró que este proyecto no solo embellece el entorno, sino que también busca prevenir avasallamientos, evitar el vertido de escombros y consolidar la presencia institucional en la zona.
“Queríamos evitar que este espacio se degrade, y la mejor forma fue convertirlo en un área verde, pensada para nuestros hijos y nietos. Este paseo es el resultado de un trabajo mancomunado, donde los vecinos se unen por el bien común», dijo.
La iniciativa surgió a partir de un proceso de diagnóstico participativo entre la Subalcaldía Sur, Emaverde y las juntas vecinales, que identificaron la necesidad de proteger la zona ribereña.
En respuesta, se planteó la creación del paseo ecológico, con una modalidad de ejecución conjunta. La Alcaldía brindó asistencia técnica y mano de obra, mientras que los vecinos colaboraron con materiales.
Una obra con valor ambiental y social
Desde la Junta de Vecinos de Irpavi, su presidente Ramiro Verástegui, expresó su agradecimiento a la Alcaldía, destacando especialmente el trabajo físico de los obreros, quienes trabajaron durante varios días intensos, cortando y pelando callapos, plantando árboles y acondicionando el terreno.
“Este ha sido un trabajo bajo el sol, con mucho esfuerzo. Y ahora nos toca a nosotros cuidarlo. Pedimos que se instalen tanques de agua para mantener los árboles vivos», dijo el representante.
La preocupación por la sostenibilidad del nuevo espacio verde ha llevado a proponer un sistema de riego semanal con apoyo de los vecinos y coordinación con el Sistema Municipal de Agua (Sistena), buscando asegurar que la vegetación plantada no se pierda. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!
Ahora nos puedes seguir en Facebook como PAN Bolivia y en la Web; panbolnoticias.com