IN EXTENSO/La Paz.- En el marco del Bicentenario de Bolivia, la comuna hizo un llamado este domingo a la conciencia cívica y al agradecimiento a la patria, pidiendo a la ciudadanía e instituciones que embanderen sus viviendas y espacios con los colores nacionales, como símbolo de unidad, libertad y soberanía.
A pocos días del 6 de agosto, el Alcalde àceño Iván Arias. lamentó la escasa respuesta ciudadana al llamado de embanderar la ciudad. «Hemos pedido que todos embanderen sus casas, ni las instituciones públicas, peor las privadas, están cumplidas. Y los ciudadanos en general no veo que estén embanderando. Simplemente un llamado a la conciencia, un llamado de agradecimiento a esta patria», remarcó la autoridad.
Invitó a dejar de lado los colores políticos y vestir a La Paz con los colores de la tricolor nacional. «Gracias Bolivia, la embanderemos por favor en estos días. Miren falta poco, ya estamos a 3, 4, 5 y 6, realmente que toda la ciudad de La Paz esté de rojo, amarillo y verde. Saquemos los colores políticos. Estamos en campaña, estamos llevando nuestras banderas de nuestros partidos, ¿por qué no llevar la boliviana también?, ¿por qué no poner la primero Bolivia?”, enfatizó el burgomaestre.
Agenda y obras por el Bicentenario
El Alcalde informó que participará en los actos protocolares en Sucre. «Tenemos lunes y martes desfiles escolares, luego estamos viajando a Sucre para estar participando de los actos protocolares, y luego nos estaremos volviendo porque aquí nosotros seguimos trabajando», afirmó.
Además, Arias resaltó las obras que se están entregando como regalo al Bicentenario, subrayando especialmente la más trascendental: la industrialización de los residuos sólidos en La Paz.
«La obra más importante que hemos entregado ahorita, que no es tangible, es haber convertido a la ciudad de La Paz en la primera ciudad que industrializa su basura. Somos la primera ciudad que va a procesar su basura, la va a volver combustible y la va volver energía, y eso nos va a dar cemento para hacer las obras», enfatizó.
En cuanto a obras materiales, informó que se realiza la entrega de importantes infraestructuras como la avenida Apumalla, el mercado de Villa Armonía, y en octubre, se entregará la Avenida La Paz, además de proyectos de estabilización en zonas de riesgo. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! amun
Ahora nos puedes seguir en Facebook como PAN Bolivia y en la Web; panbolnoticias.com