Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Turismo»Arqueólogos pasan a la historia en museo al aire libre de Tiwanaku
Turismo

Arqueólogos pasan a la historia en museo al aire libre de Tiwanaku

Pan BoliviaBy Pan Bolivia08/03/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #investigdores #tiwanaku #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) marzo 8 de 2021, La Paz.- Dos arqueólogos que descubrieron las ruinas de Tiwanaku serán perpetuos en el museo al aire libre del Templete en el estadio «Hernando Siles» de la zona de Moiraflores, donde se puede observar dos estatutas muy vistosas que dentro de poco será abierta al público paceño.

La memoria de Arthur Posnansky y Wendell Clark Bennett quedarán inmortalizados en dos estatuas emplazadas dentro de la plaza Tejada Sorzano, en Miraflores. Las esculturas formarán parte del ‘museo al aire libre’ que será una réplica del templete de Tiahuanaco.

Según la memoria extraída del libro de Daniel Schavelzón: “La arqueología como ciencia o como ficción: Arthur Posnasky en Tiahuanaco”, el científico austriaco fue el principal impulsor de la investigación en las ruinas arqueológicas entre 1908 y 1911. Planteó una teoría sobre la civilización humana con base en la cultura tihuanacota, como el libro: “Tiahuanaco, cuna del hombre americano”.

Fueron cuatro décadas de investigación de Posnasky sobre arqueología, teorías astronómicas, etnología, craneometría, iconografía y planos de las ruinas bolivianas. Tuvo la idea de emplazar el ‘museo a cielo abierto’ en la urbe paceña con piezas arqueológicas extraídas del complejo ubicado cerca del lago Titicaca.

Wendell Clark Bennett acompañó a Posnansky en sus investigaciones y fue quien descubrió en junio de 1932 el monolito que lleva su nombre. El arqueólogo estadounidense refrendó sus investigaciones en Tiahuanaco con un libro publicado en 1934. El monolito Bennett salió en julio de 1933 del complejo arqueológico rural donde estaba en el templete semisubterráneo codificado como Pozo VII, luego llegó a El Prado de la ciudad paceña y en 1940 lo llevaron al barrio de Miraflores. Retornó al complejo de Tiahuanaco en 2002 y en su lugar en Miraflores está una réplica.

El templete semisubterráneo de la plaza Tejada Sorzano será el ‘museo al aire libre’ que ideó Posnansky y con la ampliación, en el sector se podrá apreciar las estelas descubiertas por el investigador. El lugar será el primer museo al aire libre de Latinoamérica.

Ya se terminó el sector de parqueos y se instala el guiado. Tamboen se concluyeron parte de los muros del viaducto Saavedra.
Un primero de cinco viaductos fue habilitado y une la avenida Simón Bolívar con la calle Hugo Estrada y el segundo reduce el tiempo de viaje por la avenida Saavedra de Miraflores, desde la intersección de la calle Díaz Romero hasta la plaza Uyuni. (rc/md/amn.f)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFLORES: Naturaleza paceña
Next Article Alcalde promete dejar todo en orden
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Descubren complejo arquitectónico de la cultura Tiwanaku en Palaspata

26/06/2025

Arquitectura y religión en Tiwanaku

15/04/2025

La Paz no se beneficiará con crédito de la CAF

27/03/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.