Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Reciclan vidrios para hacer botellas
La Paz

Reciclan vidrios para hacer botellas

Pan BoliviaBy Pan Bolivia05/04/2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #reciclaje #vidrio #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) abril 5 de 2021, La Paz.- La comuna acopió 116.200 kilos de vidrio en los dos últimos años, cantidad necesaria como para fabricar más de 266 mil botellas de vino en la Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol), donde entregan el material colectado, según un informe oficial.

En 2019 colectamos 55.956 kilos de vidrio y en 2020, 60.243 kilos, las botellas y frascos que se depositan en los contenedores de color plomo claro, no deben tener grasa y líquidos y no se recicla los focos, espejos, cristales, porcelanas, parabrisas, vajilla rota y vidrios de ventana.

La planta de Envibol está en la provincia Zudáñez de Chuquisaca y entre sus productos finales elabora envases para vinos con 430 gramos de peso cada uno. Para el proceso de fabricación utilizan en parte material reciclado que permite mantener la calidad de los contenedores de líquido.

El reciclaje en La Paz también es diverso con otros materiales. Las Islas Verdes tienen un espacio de color amarillo para botellas pet, bidones, bolsas plásticas, latas y tetrapack. En 2019 acopiaron 104.366 kilos de estos materiales y en 2020, 70.964.

El espacio de color azul es para papeles, cartón, revistas y periódicos. En 2019 colectaron 138.541 kilos y en 2020, 101.702. Mientras que el espacio de color plomo oscuro es para metales, en 2019 reciclaron 11.993 kilos de ollas, latas, tapas corona, bronce, cobre, plomo y alambres, y en 2020, 13.710.

El cierre del proceso de reciclaje que hace la Alcaldía porque entrega los residuos sólidos a la Empresa Pública Productiva Cartones de Bolivia (Cartonbol) y la Empresa Pública Nacional Estratégica Papeles de Bolivia (Papelbol).

Actualmente en la ciudad de La Paz, existen 117 contenedores diferenciados y 42 Islas Verdes instalados en los macrodistritos Centro, Sur, Mallasa, Periférica, Max Paredes, Cotahuma y San Antonio.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleComenzaron a funcionar salones de eventos
Next Article Evitan asentamientos en río Cotahuma
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.