Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 7
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Impuesto de IVA a servicios digitales al final será asumido por bolivianos
Nacional

Impuesto de IVA a servicios digitales al final será asumido por bolivianos

Pan BoliviaBy Pan Bolivia11/05/2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #impuesto #gobierno “mecuidastecuido

Inextenso (panboliva.com) mayo 11 de 2021, La Paz.- El Ministerio de Economía espera que sean las empresas proveedoras de servicios digitales las que paguen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al menos parcialmente, pero reconoce que hay un escenario en el que el pago se traslada al consumidor hasta en un 100%. Lo que se viene a llamar un impuesto indirecto.

 

Las entidades financieras además proporcionarán información no personalizada a la Administración Tributaria sobre los pagos de los proveedores en el exterior.

 

El proyecto de ley señala que en caso de que una empresa no se registre ante el SIN, la Autoridad de Fiscalización del Sistema Financiero (ASFI) autorizará a que los bancos “retengan el impuesto a los usuarios que utilicen los instrumentos de pago para la adquisición del servicio digital”.

 

“¿Cómo no va a pagar el usuario el impuesto? si le van a descargar desde la tarjeta de cada uno. Acá tenemos un problema muy grande, en este país ha costado muchísimo digitalizar la banca, los productos. Este es un parche impositivo, es un impuestazo a la clase media”, lamentó.

 

El proyecto de ley que amplía el alcance del IVA, modificando la Ley 843 de Reforma Tributaria se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados, ya fue aprobado sin modificaciones en la Comisión de Planificación de Política Económica y Finanzas de la Cámara Baja, ahora debe ser debatido por el pleno.

 

El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, en su momento, aclaró que no se está creando un nuevo impuesto, lo que se está haciendo es alcanzar con el IVA a los servicios digitales tal como sucede en varios países de Latinoamérica y el mundo.

 

Aseguró que han trabajado con experiencias compartidas en otros países lo que les ha permitido saber con claridad cómo funciona el IVA para los servicios digitales. Señala que a diferencia de lo que se creían en estas naciones el impuesto no se trasladó en un 100% al usuario y que al final el pago se terminó “compartiendo” con los consumidores, esperan que lo mismo suceda en Bolivia.

 

TERMINARÁ PAGANDO EL USUARIO

 

​ El viceministro, explicó que esto se debe a que fueron apareciendo más plataformas, lo que ha provocado que haya una mayor competitividad, favoreciendo al régimen tributario.

 

La autoridad reconoce que hay un escenario en el que el 100% del pago del IVA puede ser trasladado al usuario e incluso hay un cálculo de cuánto subiría el precio de algunas plataformas si es que el consumidor termina por asumir el pago del impuesto.

 

“Tengo un cuadro, en el escenario en el que se traslade el 100% al consumidor final: el Netflix básico actualmente está con 7.99 dólares, si me trasladaran el 13% del IVA al consumidor, el consumidor final pagaría 9.02 dólares”, precisó.

 

En el cálculo presentado por Morales el Youtube Premium pasaría de $us 9.49 a $us 10.72, en el caso de que el IVA lo pague el usuario, el Spotify Premium pasaría de $us 5.99 a 6.77 y el Zoom Premium de $us 14.00 a $us 15.80.

 

“Pero lo que está sucediendo (en otros países) es que se está compartiendo el impuesto (entre empresa y usuario”, añadió.

 

El artículo IV del proyecto de ley indica que “la base imponible estará constituida por el precio del abonado al proveedor, quien deberá incorporar este impuesto dentro del precio total del servicio sobre el cual se aplicará, la alícuota general”, este punto es el que autoriza la subida de los servicios ya que cargarán el gravamen a los bolivianos. (rc/bs/md)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLECTURA RAPIDA: Expulsan a gobernador por “Traidor
Next Article Gobernación cruceña lanza plan económico para combatir COVID
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

By PAN Bolivia07/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, hizo un llamado hoy a la…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025
Nuestras secciones

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.