IN EXTENSO/La Paz.- Bolivia inició los actos conmemorativos por el Día del Mar, recordando la invasión y robo de Chile en 1879, con el traslado de los restos del héroe del Topater, Eduardo Abaroa desde la Basílica Menor de San Francisco hasta la plaza que lleva su nombre en la ciudad de La Paz.
Todo empezó con bendición de los restos del héroe y defensor del mar en la Basílica de San Francisco y su traslado a la plaza que lleva su nombre. El acto fue acompañado por un desfile militar. El Litoral fue usurpado por los chilenos hace 146 años y debido a eso Bolivia vive enclaustrada, ya que en su momento invadieron y ahora falsean la verdad, anunciando que fue una “guerra”.
Continuó con su recorrido a cargo de cuadrillas de la Armada Boliviana, el Ejército, la Fuerza Aérea y los Colorados de Bolivia. Posteriormente, se realizó un desfile militar como preámbulo al acto central del Día de la Reivindicación Marítima, que se conmemora cada 23 de marzo en honor a los 146 años del robo chileno del Litoral boliviano.
Los restos de Abaroa permanecerán en la plaza hasta este domingo, cuando se llevarán se realicen los actos centrales, que incluyen la ofrenda floral, el izado de la bandera y un mensaje del presidente.
El 23 de marzo de 1879 se produjo el enfrentamiento de la Guerra del Pacífico en la batalla de Topater, donde Eduardo Abaroa fue abatido por las tropas chilenas. Desde entonces, Bolivia recuerda esta fecha como un símbolo de su lucha por la reivindicación marítima. La invasión se dio en la presidencia de Hilarión Daza en 1879, con la ayuda de empresarios ingleses. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!