Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

DE CLASIFICAR: Repechaje servirá para que jóvenes jugadores de selección sigan fogueándose

03/08/2025

The Strongest mirá desde arriba

03/08/2025

TNF 69 de 90 MINUTOS: Guabirá se pavonea con el triunfo

03/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Actualizan costos del aseo público
La Paz

Actualizan costos del aseo público

Pan BoliviaBy Pan Bolivia14/02/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #vias #nuevas #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso #amb #lasamericas #tvplusdos #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.net-WordPress) febrero 14 de 2022, La Paz.- La tasa de servicio de aseo urbano subió entre 0,77 centavos y 1,76 bolivianos para una mayoría de los paceños este 2022, con la actualización en base a la variación de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV), publicada por el Banco Central de Bolivia, cuya reglamentación corresponde al Ejecutivo municipal a través de la Autoridad Tributaria Municipal.

“Es una actualización que es mínima, por ejemplo, si su consumo de energía eléctrica se encuentra entre 0 y 50 KW, el año 2021 pagaba en concepto de tasa de aseo 2,10 bolivianos; con la actualización realizada el año 2022 pagará 2,87 bolivianos, en lo que se puede observar un aumento de 0,77 centavos”, explicó el alcalde Iván Arias.

En otro caso, prosiguió, “si su consumo de energía eléctrica se encuentra entre 51 y 100 KW, el año 2021 pagaba en concepto de tasa de aseo cuatro bolivianos, con la actualización realizada este 2022 pagará 5,76 bolivianos, con un incremento de 1,76 bolivianos”.

El alcalde de La Paz explicó que las tasas de aseo urbano mayores a los montos señalados es para aquellos consumos que superan 101, 201 y 301 KW mes, los que van entre 4,4, 7,4 y 9,4 bolivianos, cuyos incrementos no corresponden a la mayoría de los paceños.

De esta manera desvirtuó aquellas afirmaciones que hablan de cobros del 86% y que no condicen con los incrementos que sufre la tasa de aseo urbano. “No estamos cobrando 86 ni 96% de incremento sino una actualización a la UFV”, dijo.

Arias precisó que la actualización del monto de la tasa de servicio de aseo urbano es una reglamentación que hace la Alcaldía de La Paz en cumplimiento a la Ley 2434, del 21 de diciembre de 2002, que dispone: “Las alícuotas, valores, montos, patentes, tasas y contribuciones especiales establecidas en las leyes, se actualizarán respecto a la variación de la Unidad de Fomento de Vivienda, publicada por el Banco Central de Bolivia”.

“No se está creando un nuevo impuesto, no se está subiendo un monto, simplemente se está actualizando”, dijo Arias a tiempo de pedir a la población a que no se deje llevar con afirmaciones falsas en redes sociales. “Quiero dar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía porque por redes está circulando noticias falsas que lo único que hacen es generar un mal ambiente contra la Alcaldía de La Paz, que lo único que hace es aplicar una ley nacional (2434) a través de un reglamento por el área competente (ATM)”.

El alcalde Arias también afirmó que la reglamentación de la Ley 2434 se realizó en cumplimiento de la vigente Ordenanza Municipal No 561 de 2007, que entonces tenía carácter de ley municipal, bajo la anterior Constitución Política del Estado.

“Si algún concejal considera que reglamentar una ley es una competencia del Concejo Municipal, sólo demuestra su incompetencia. El Concejo Municipal carece de facultades reglamentarias y el tema de actualización de la tasa de aseo es de carácter netamente reglamentario”, precisó el alcalde Arias. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleNuevo aspecto del Jardín Japonés
Next Article «No se puede perdonar un impuesto que no está vencido»
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

DE CLASIFICAR: Repechaje servirá para que jóvenes jugadores de selección sigan fogueándose

By PAN Bolivia03/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Cuando faltan más de un mes para el encuentro contra Bolivia-Brasil, las entradas…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

The Strongest mirá desde arriba

03/08/2025

TNF 69 de 90 MINUTOS: Guabirá se pavonea con el triunfo

03/08/2025

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025
Nuestras secciones

DE CLASIFICAR: Repechaje servirá para que jóvenes jugadores de selección sigan fogueándose

03/08/2025

The Strongest mirá desde arriba

03/08/2025

TNF 69 de 90 MINUTOS: Guabirá se pavonea con el triunfo

03/08/2025

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.