Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Alcaldes piden a gobernador explicar Ley 1407
Nacional

Alcaldes piden a gobernador explicar Ley 1407

Pan BoliviaBy Pan Bolivia23/11/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa#municipios #aclaración #bbc #cnnenespañol #elexpreso #grd #ongs #rrss #lasamericas #amb #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.com-WordPress) noviembre 23 de 2021, La Paz.-  Alcaldes de municipios capitales y El Alto, que integran la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), finalmente decidieron pedir una reunión al presidente Luis Arce para que explique el financiamiento que tendrá la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Social y Económico (PDES) 2021-2025, y si el mismo afectará las competencias de los gobiernos locales.

“Por mayoría de alcaldes que están presentes en la sesión, hemos coincidido en un aspecto, la urgencia de tener una reunión con el Presidente (Luis Arce) para expresarle nuestras dudas sobre el financiamiento del plan, ¿de dónde saldrá recursos? Y si para financiar el plan se va a tocar las arcas municipales”, afirmó el alcalde Iván Arias al cierre de la reunión en Zoom.

Participaron de la reunión virtual los alcaldes de la AMB: La Paz, Tarija, Oruro, Cobija, Santa Cruz, Potosí y Trinidad. También estuvieron presentes los representantes de Sucre y El Alto. El alcalde Arias anunció que se enviará una carta, firmada por el alcalde Tarija y presidente de la AMB, Johnny Torres, al presidente Arce para expresarle los puntos de vista de este grupo de alcaldes que dirige los municipios más poblados de Bolivia.

Arias precisó que hubo un solo punto de acuerdo y otras autoridades deslizaron la posibilidad de plantear la inconstitucionalidad de la Ley 1407, del Plan de Desarrollo Económico y Social, pero no hubo acuerdo sobre esa propuesta.

Agregó que es importante hacer conocer al mandatario las observaciones a la normativa. Dijo que no fue invitado a la reunión de la Federación de Asociaciones de Municipios de Bolivia (FAM), que a la par de la reunión de la AMB, refrendó un acuerdo con el Gobierno para socializar y acompañar la aplicación de la Ley 1407.

Cono dato son más de 10 municipios que concentran al 75% de población boliviana, tenemos que ser conscientes que el peso específico es de la AMB; con la FAM es complementaria, pero en estos municipios son el 75%. El Presidente debe tomar en cuenta que los que le piden el diálogo son los que han sido electos democráticamente

El PDES vigente desde el 10 de noviembre tiene como antecesor el plan quinquenal de 2016-2020. Mientras se desarrollaba la reunión de la AMB, la ministra de Planificación del Desarrollo,  Gabriela Mendoza, lideró la firma de un convenio con la FAM, que defiende la Ley 1407. Aseguró que la norma no afecta a las autonomías y aseguró que la inversión pública garantizada para el quinquenio es de 33.197 millones de dólares. Dijo que el Gobierno está abierto a resolver dudas de otros municipios

El presidente de la FAM, alcalde de Sucre y miembro de la AMB, Enrique Leaños, respaldó el acuerdo y dijo: “aclarar que los 33.197 millones de dólares que se incorporan no quitan ni suman un solo centavo a los presupuestos de municipios, tenemos presupuestos garantizados”. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleVuelve propuesta del federalismo para regiones en Bolivia
Next Article “El país ya no quiere marchas, quiere reactivación” económica
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.