Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»Alcaldesa de El Alto expone a contagio masivo con Alasitas
Internacional

Alcaldesa de El Alto expone a contagio masivo con Alasitas

Pan BoliviaBy Pan Bolivia08/01/2022Updated:08/01/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #alasitas #bombadetiempo #bbc #cnnenespañol #elexpreso #grddigital #ongs #rrss #lasamericas #amb #mecuidatecuido

  • La misma suerte podría correr la ciudad de La Paz, ya que feriantes intentan realizar la feria contra viento y marea.
  • Dentro de poco las Alasitas se convertirán en la “bomba” de tiempo para el contagio de los paceños.

Inextenso (panbolivia.net-WordPress) enero 8 de 2022, La Paz.- Bajo el argumento de que en El Alto no pueden ir contra la “reactivación económica” (cuando ni siquiera hemos llegado a la normalidad económica) de informales y grandes comerciantes, la alcaldesa exmasista Eva Copa, expone a los ciudadanos a un contagio masivo al autorizar la realización de Las Alasita al igual que podría ocurrir en la ciudad de La Paz.

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, confirmó este viernes, la realización de la tradicional Feria masiva de las Alasitas en la urbe alteña, toda vez que un gran porcentaje de la población vive gracias a su trabajo en el comercio informal.

La declaración injustificada fue esta “Aquí en El Alto no podemos suspender nosotros las actividades económicas, porque vivimos del comercio informal, pero eso no quiere decir que no tengamos las medidas de bioseguridad”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Bernardo Huanca, como era de esperar, afirmó que lo que se analiza es el periodo de la instalación de ferias, ya que anteriormente era de tres semanas, en esta gestión podría ser solo de una.

“Porque ellos como de costumbre salen del 24 al 16 de febrero, puede ser que haya una restricción de una semana o unos 10 días para que expongan”, aseveró.

Mientras legisladores masista que trabajan apenas pocas horas, sugieren a autoridades del país posterguen la feria de las Alasitas y entradas del Carnaval, cuando el tema debería ser consultado a los expertos del colegio médicos de Bolivia y no a asambleístas que sospechan de medicina, ya que el grado de estudio es bajo entre los representantes.

Para el colmo, la alcaldesa pretende ampliar la feria, agregando que se analiza el uso de espacios más grandes para ubicar las ferias, con el fin de que la población y los comerciantes tengan lugares más amplios para evitar la concentración de personas.

“Para poner disponer de otras plazas un poco más grande para que tengan mayor espacio, donde ellos puedan sentarse y puedan tener más espacio para realizar las desinfecciones”, agregó la inexperta autoridad que juegan con la salud de los habitantes de esa urbe.

Uno de los requisitos para que las artesanas puedan vender en la feria de la miniatura, será que deban contar de forma obligatoria con el carnet de vacunación contra el Covid-19, tomando en cuenta que eso es previsible, pero lo contrario es la masiva concentración de personas en la feria.

“Que se pongan si es posible la tercera dosis de refuerzo, la primera y la segunda es obligatorio, pero también la tercera”, puntualizó alegremente Huanca.

En la ciudad de El Alto, existen dos ferias grandes en las plazas Juana Azurduy y La Paz, además de pequeñas ferias en diferentes zonas, donde recorrerá el carro pulverizador como medida para prevenir la propagación del virus. (rc/bs/rp)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMédicos proyectan que contagiados subirán a 20.000 dentro de poco
Next Article FLORES: NATURALEZA PACEÑA
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025

Gariglio solo observará la revancha ante Palestino

18/07/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.