Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Alerta Naranja en La Paz y suspende movimientos de tierra
La Paz

Alerta Naranja en La Paz y suspende movimientos de tierra

Pan BoliviaBy Pan Bolivia04/01/2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- Mediante una Resolución el municipio paceño “declara Alerta Naranja en todo el municipio de La Paz, con excepción de aquellas zonas que cuenten con declaratoria vigente de Alerta Roja”, dispone la “suspensión temporal de todas las autorizaciones para realizar movimientos de tierra” y prohíbe la “emisión de nuevas autorizaciones”.

La resolución dispone “la suspensión temporal de todas las autorizaciones para realizar movimientos de tierra otorgadas por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, quedando prohibida la emisión de nuevas autorizaciones a partir de la publicación de la presente Resolución Ejecutiva, hasta que las condiciones hidrometeorológicas sean las adecuadas”.

El documento explica que la Alera Naranja “no alcanza a las empresas prestadoras de servicios básicos cuya intervención estará sujeta a adecuación de los planes de contingencia que deben incluir en todas sus solicitudes” en el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP).

El artículo tres de la RM/ 001 instruye a todas las unidades organizacionales del GAMLP, el “estado de apronte” en temas de logística, equipo pesado y personal, debiendo las subalcaldías urbanas y rurales disponer de su personal técnico, obrero, equipo y maquinaria para coadyuvar y coordinar con la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos en aplicación del Plan de Emergencias y Contingencias 2022-2023 “Juntos por el Bien Común”.

El artículo cuatro pide a la Entidad Descentralizada Municipal de Maquinaria y Equipo (Edmme), realizar las gestiones necesarias para la dotación de maquinaria pesada y equipo requerido, a todas las Unidades Organizacionales del GAMLP, para la atención de tareas de prevención y atención de emergencias; ante la eventualidad de suscitarse un evento mayor.

El pasado 2 de diciembre de 2022, la Alcaldía de La Paz informó que cuenta con un Plan de Atención de Emergencias para afrontar la época de lluvias y declaró Alerta Amarilla, lo que significa que desde entonces todas las unidades operativas de la comuna paceña se encontraban en apronte.

A primera hora de la mañana de este martes, el alcalde Arias anunció de la declaración de la Alerta Naranja en el municipio de La Paz porque las lluvias van en aumento, según los pronósticos de la según del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Afirmó que “estamos preparados” como GAMLP desde abril de 2022, cuando empezó la limpieza de ríos y embovedados de la ciudad, entre otras tareas preventivas.

El secretario municipal de Gestión integral de Riesgos (SMGIR), Juan Pablo Palma, afirmó este martes que la declaratoria de Alerta Naranja es en respuesta a las lluvias que se incrementaron y fueron de mayor duración, además causaron muchos más casos de emergencia que en diciembre de 2022.

“La Ley Autonómica Municipal de Riesgos establece varios factores uno de ellos es el incremento de casos de emergencia, el otro es algún tipo de proyección o información hidrometeorológica que permita que la situación climática vaya agudizándose y eso es lo que ha ocurrido”, explicó Palma.

(panbolivia.net/WordPress) 4/1/2023, La Paz.
rc/hj/bs/rp

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleTres grúas levantaron una pasarela
Next Article Piden no echar basura a bocas de tormenta
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El presidente Luis Arce empaña los festejos del Bicentenario al hablar mal de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025
Nuestras secciones

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.