Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Añez recrimina a Luis Arce por la pandemia
Nacional

Añez recrimina a Luis Arce por la pandemia

Pan BoliviaBy Pan Bolivia09/01/2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravilla #devuelvecriticas #Jeanineañez #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) 9 enero de 2021, Santa Cruz.- La ex presidente Jeanine Añez, recriminó a Arce por la redes sociales al decirle que “Trabaje y preocúpese por las familias bolivianas”, ya que cuando era candidato criticaba constantemente y sugería aspecto que eran imposibles de lograr.

La expresidente compartió en las redes sociales una exigencia que realizó Luis Arce en agosto para que pacientes por Covid-19 sean atendidos en clínicas privadas y que el costo sea asumido por el Estado y ahora se restringe a adquirir pruebas de Covid y no centrar su labor en el tratamiento que deben tener los enfermos.

«HAGA ALGO»

En la cuenta de Añez, le dice “Señor Arce, haga algo por frenar tanto contagio de coronavirus, trabaje y preocúpese por las familias bolivianas deje de mirar al retrovisor. Criticar era muy fácil pero ahora le toca actuar”, escribió Añez en su cuenta de Facebook.

En el mismo mensaje esta añadido de un pedido que realizó Arce el 27 de agosto en el que exigía, a la entonces presidenta, que promulgue una ley para que los contagiados por Covid-19 sean atendidos en clínicas privadas y que el costo sea cubierto por el Estado.

“Hace casi dos meses que la #ALP envió al gobierno de facto la ley que posibilitaría la atención de pacientes con #COVID19 en clínicas privadas con costo al Estado. Exigimos su promulgación”, señala el texto que Arce compartió el pasado 27 de agosto de 2019 en sus cuentas en Twitter y Facebook.

Las antipatías de gestión en reiteradas oportunidades Luis Arce ha culpado de la crisis económica de Bolivia al gobierno de Jeanine Añez, en un evento en el Trópico de Cochabamba llegó a decir que el país estaba en bancarrota, aspecto que no es cierto y por el contrario el gran logro de Añez fue mantener la estabilidad económica y el haber encarado la pandemia inicial y que fue la más dura.

Mientras que las ex autoridades del gobierno de Añez señalan que la crisis se debió a la mala administración durante los 14 años de la gestión de Evo Morales, donde Arce ejerció como ministro de Economía.

SE DISPARA LA PANDEMIA

Bolivia registra 2.263 casos de coronavirus antes del fin de semana, siendo el récord de toda la pandemia que hasta el momento enfrentaron los bolivianos y ahora más que nunca por el duro rebrote ór el descuido de algunos ciudadanos.

Hasta este 9 de enero se superó la cifra del pico de la primera ola del pasado año. Los departamentos del eje central son los más afectados como La Paz, Cochabamba, Santa Cruz.

Mientras que el Ministerio de Salud confirmó que los laboratorios de todo el país registraron 2.263 nuevos casos de coronavirus, una cifra que es superior a la que se alcanzó a mediados de agosto por lo que es el récord de contagios en un solo día desde el inicio de la pandemia en Bolivia, el año pasado.

Bolivia acumula un total de 171.154 casos, de los cuales ya se recuperaron 136.882 y fallecieron 9.328.

Los casos activos en todo el país, personas que padecen de la enfermedad en estos momentos, son 24.944.

El pasado viernes se reportaron 24 decesos, según el parte epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud.

Santa Cruz fue el departamento con más casos este el pasado viernes (783), seguido de La Paz (668), Cochabamba (322), Chuquisaca (164), Beni (134), Pando (72), Oruro (58), Tarija (43) y Potosí (19).

CIUDADES

Covid-19: cada hora se registran 23 nuevos contagios en Santa Cruz; este viernes se reportaron 783 casos
“La mayoría de los adultos mayores no sale de su casa; sin embargo, son los más jóvenes los que llevan el contagio a los hogares, cuidemos a nuestros padres”, dijo Carlos Hurtado del Sedes. (rc/bs)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEducación corre la misma suerte de la anterior gestión de gobierno
Next Article Buses Pumakarari restringe rutas y ministerio implementa medidas
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.