Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Aprueban ley de distribución escaños, pero no la DESIGUALDAD en votos
Nacional

Aprueban ley de distribución escaños, pero no la DESIGUALDAD en votos

PAN BoliviaBy PAN Bolivia11/01/2025Updated:11/01/2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/La PAZ.- Legisladores de la Cámara de Diputados aprobó en su estación grande, el proyecto de la ley de redistribución de escaños, fue el pleno de la Cámara de Diputados, quienes tras un arduo debate aprobaron la norma. Sin embargo, no corrigió la desigualdad que se da al voto urbano y rural, pues el 30 por ciento de la población de Bolivia, que vive en el área rural, elige al 60 por ciento de los escaños, en tanto, la mayoría concentrada en las ciudades, el 70 por ciento, sólo elige al 40 por ciento de la representación política en la Cámara de Diputados.

Los representantes de entre NO masistas y masistas no dijeron nada sobre el tema y esta claro que existe un descontento de los bolivianos y es por eso que los masistas se aseguran de tener el voto del campo para ganar mayor representación. Es por eso la razón por la que Evo Morales afirma que de lejos puede ganar las elecciones. Lo que equivale decir que llegado el momento tendría la mayoría de los legisladores, gane o pierda. En otras palabras y según los expertos observan que voto rural representa el 60% de los escaños, es la razón que los masistas aprobaron, ya que no se tocó el tema y sigue pendiente ante los reclamos de los bolivianos en las redes sociales y uno que otro diputado.

La observación va en sentido de la sobrerrepresentación que tiene la zona rural en la Asamblea con un porcentaje menor de votos a diferencia de las ciudades.

LAS CIUDADES SON MINORIA

El 30 por ciento de la población rural tiene el 60 por ciento de la representación política y el 70 por ciento de la población tiene el 40 por ciento de la representación política y existe esa desigualdad.

La zona rural y la denominada zona especial suman 43 diputados uninominales y las ciudades solamente 27 diputados uninominales como ejemplo. Entonces debe modificarse modificar el mapa de circunscripciones.

Desde hace años los uninominales urbanos de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra se requería un aproximado de 50 mil sufragios para la victoria, disminuye la cantidad de votos para el área rural, y más aún para las siete Circunscripciones Especiales Indígenas. Ahora los nuevos escaños se modificará el número de representantes, pero sigue la desigualdad manifiesta se puede decir en este aspecto la minoría tiene mayor representación y la mayoría de los bolivianos menor legisladores y esta asimetría deben corregirse antes de las elecciones y tampoco tomaron en cuenta en la modificación de escaños.

Sigue vigente que el 30 por ciento va a tener 60 por ciento de la representación y el 70 por ciento, la mayoría de los bolivianos, va a tener el 40 por ciento de la representación política. En Cochabamba, por ejemplo, eligen una diputación indígena con 1.200 votos, indignante. La ley que define esta representación, los arcistas y evistas no quieren tocar ya que es un regla de oro para seguir en el poder, siquiera con legisladores, es la razón que los varios campesinos saben de esto y se meten en política ya que vieron el negoció y son utilizados con el sueldo de diputado, sin ninguna instrucción y de ahí de algunos legisladores son ignorante y declaran barbaridades ante la prensa y para el colmo mienten y hacen publicar mentiras en los medios de comunicación.

APROBACION

Los legisladores finalmente aprobaron la propuesta de ley de distribución escaños, documento considerado de vital importancia por el Tribunal Supremo Electoral, para que se garantice los comicios generales de 2025 sin embargo sigue pendiente también conocer la cartografía del INE, ya que es donde se generaron los fraudes de Evo Morales.

Anteriormente la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, aprobó en grande y en detalle el proyecto de Ley de Escaños, la misma, pasó al pleno de la Cámara.

Según los resultados del Censo de Población y Vivienda efectuado el 2024, Santa Cruz pasará de 28 a 29 curules en Diputados; en tanto Chuquisaca reducirá de 10 a 9 curules, sin embargo, se hará una cartografía, con miras a las elecciones generales.

Respecto a los otros departamentos.

La Paz, queda con 29 diputados.

Cochabamba, 19 diputados.

Potosí, 13 diputados.

Oruro, 9 diputados.

Tarija, 9 diputados.

Beni 8 diputados.

Pando, 5 diputados.

La promulgación de la ley, la misma vencería el próximo 15 de enero. La Cámara de Diputados aprobó efectivamente en grande la ley de distribución de escaños, registrándose 68 votos por el SI y 22 votos por el NO, además hubo 3 abstenciones. PAN Noticias. (Datos referenciales)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePERJUICIO: Marcha que encubre a Morales no es solución a crisis econòmica
Next Article No sube la gasolina, menos los salarios y choferes elevan pasajes Bs.2.50 y 3
PAN Bolivia
  • Website

Related Posts

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El presidente Luis Arce empaña los festejos del Bicentenario al hablar mal de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025
Nuestras secciones

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.